• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Disminuye captura de migrantes en frontera sur de EU

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de marzo de 2023
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
La border patrol detiene varios grupos de indocumentados, entre ellos un delincuente sexual.
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El principal país de origen de los migrantes detenidos en febrero pasado fue México, con 65 mil 890. Le siguieron Haití, con 14 mil 441; Guatemala, con 14,289; y Venezuela, con 13 mil 775

El número de migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos disminuyó 19 por ciento en febrero de este año respecto al mismo mes de 2022.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó la detención de 128 mil 877 migrantes que intentaron cruzar a EU desde México el mes pasado, 36 menos que en enero y 30 mil 293 menos que un año antes.

“Las nuevas medidas de control fronterizo mantuvieron el número total de encuentros de febrero casi igual que el de enero”, destacó el comisionado interino de CBP, Troy Miller, de acuerdo con un comunicado.

El 25 por ciento de las detenciones involucró a migrantes que ya habían sido capturados previamente al menos una vez en el año previo al cruzar la frontera, en comparación con el promedio de 14 por ciento para el periodo 2014-2019.

El principal país de origen de los migrantes detenidos en febrero pasado fue México, con 65 mil 890. Le siguieron Haití, con 14 mil 441; Guatemala, con 14,289; y Venezuela, con 13 mil 775.

En tanto, el número de cubanos y nicaragüenses capturados disminuyó drásticamente, al pasar los primeros de 16 mil 657 en febrero de 2022 a 6 mil 548 el mes pasado, y los segundos de 13 mil 356 a 3 mil 326.

“La continua caída en los encuentros (detenciones) de la Patrulla Fronteriza demuestra la efectividad de las medidas anunciadas por la Administración el 5 de enero de 2023, ampliando procesos legales seguros y ordenados para la migración y aplicando sanciones a quienes no se acojan a esos procesos”, indicó la CBP.

Durante febrero pasado, detalló, 22 mil 755 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos -incluidos los miembros de la familia inmediata- fueron puestos en libertad condicional para ingresar a EU por la Oficina de Operaciones de Campo de CBP, a través de los procesos establecidos para los venezolanos en octubre de 2022 y ampliados a las nacionalidades adicionales en enero de este año.

Previous Post

Inicio rehabilitación en el camino de terracería de Ocampo a La Cuesta Sosaya

Next Post

Pide AMLO prohibir el fentanilo ¡de uso médico!

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
AMLO hace coraje; burlan sus órdenes en Conagua

Pide AMLO prohibir el fentanilo ¡de uso médico!

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.