• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 18, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Discrimacion en los montados del escuadron Lic. Antonio Urbina

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de febrero de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Qué hacer cuando te detiene un policía. Por el Licenciado Jesús Antonio Urbina
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dia de ayer tras terminar una audiencia de un elemento policiaco por el delito de abuso de autoridad en la cual logramos la no vinculacion, acudi a un conocido negocio de venta de burritos y montados en la ciudad.

Un lugar de tradición los burritos del escuadrón 201, el llegar como es de natural solicite mis alimentos y la cajera me dijo que solo tenia lugar en la barra, pero lo dijo mas como una orden.

Que como una sugerencia, no dándome opción de esperar una mesa, y es ahí donde surge el problema mi numero de cliente era el 87 y al estar esperando mi orden llegan cuatro mujeres.

Las cuales igual pidieron sus alimentos sin embargo a ellas si les asignaron de inmediato una mesa, en ese momento le pregunte a la mesera por que no había una mesa para mi pero si la podían asignar para ellas.

Me dijo en primera instancia y mitiendome que ellas habían llegado antes pero su numero era el 89 luego entonces no llegaron antes que yo de hecho llegaron con posterioridad lo cual le demostre a la mesera con el numero de mi orden y el de ellas asi las cosas solo le quedo reconocer que yo llegue antes y es en ese momento que las cosas empeoran al mencionar que ellas eran mujeres y por eso les daba una mesa , ese en ese momento que decido hablar con el gerente de la sucursal de la calle once y veinte de noviembre la cual dijo llamarse jaqueline martinez quien se hizo acompañar de emilia lopez y expresar mi molestia por el acto de discriminacion del cual fui victima a lo cual como en muchos de esos casos se limito a pedir una disculpa y decir que no volvería a ocurrir , lo cual evidentemente no soluciona el problema debiéramos de pensar los hombres antes de seguir acudiendo a un lugar en donde se nos trata como mexicanos de segunda clase por ser hombres y ante esto la conapred nos dice:

La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido.

Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los días por alguna de sus características físicas o su forma de vida. El origen étnico o nacional, el sexo, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos.

Los efectos de la discriminación en la vida de las personas son negativos y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orillar al aislamiento, a vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perder la vida.

Para efectos de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, se entenderá por esta cualquier situación que niegue o impida el acceso en igualdad a cualquier derecho, pero no siempre un trato diferenciado será considerado discriminación.

Por ello, debe quedar claro que para efectos jurídicos, la discriminación ocurre solamente cuando hay una conducta que demuestre distinción, exclusión o restricción, a causa de alguna característica propia de la persona que tenga como consecuencia anular o impedir el ejercicio de un derecho.

Algunos ejemplos claros de conductas discriminatorias son:

1.- Impedir el acceso a la educación pública o privada por tener una discapacidad, otra nacionalidad o credo religioso.

2.- Prohibir la libre elección de empleo o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ascenso en el mismo, por ejemplo a consecuencia de la corta o avanzada edad.

3.- Establecer diferencias en los salarios, las prestaciones y las condiciones laborales para trabajos iguales, como puede ocurrir con las mujeres.

4.- Negar o limitar información sobre derechos reproductivos o impedir la libre determinación del número y espaciamiento de los hijos e hijas.

5.- Negar o condicionar los servicios de atención médica o impedir la participación en las decisiones sobre su tratamiento médico o terapéutico dentro de sus posibilidades y medios.

6.- Impedir la participación, en condiciones equitativas, en asociaciones civiles, políticas o de cualquier otra índole a causa de una discapacidad.

7.- Negar o condicionar el acceso a cargos públicos por el sexo o por el origen étnico.

Es importante mencionar que las personas con discapacidad, personas adultas, niñas, niños, jóvenes, personas indígenas, con VIH, no heterosexuales, con identidad de género distinta a su sexo de nacimiento, personas migrantes, refugiadas, entre otras, son más propensas a vivir algún acto de discriminación, ya que existen creencias falsas en relación a temerle o rechazar las diferencias. No obstante, debemos estar conscientes de que las personas en lo único que somos iguales, es en que somos diferentes.

Asi las cosas ante un acto de discriminacion tenemos instancias a las cuales acudir para denunciar la misma y que este delito no quede impune , dado que los burritos del escuadrón no pueden estar por encima de la ley y de ninguna manera por la constitución la cual nos dice:

Artículo 7: Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

¿Cuáles son los principios de igualdad en México?

En México, la igualdad entre mujeres y hombres está reconocida como un derecho humano, norma jurídica que en nuestro país encuentra su fundamento legal desde 1974 en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 4.º que a la letra señala: “El varón y la mujer son iguales ante la ley”.
¿Qué es el principio de la igualdad?

Principio según el cual las personas no pueden ser tratadas de manera diferente por las leyes si no existe una justificación fundada y razonable. A supuestos de hecho iguales han de serles aplicadas unas consecuencias iguales también.

¿Qué es el principio de no discriminación?

El principio de no discriminación tiene por objeto garantizar la igualdad de trato entre los individuos. Todas las personas tienen iguales derechos e igual dignidad y ninguna de ellas debe ser discriminada en relación con otra.

y esto me puso a pensar En el fenómeno de la discriminación hacia los hombres por el solo hecho de serlo que ocurre con demasiada frecuencia en nuestra ciudad y en nuestro estado y país, o ¿acaso la cuota de genero donde le dan un puesto a una mujer solo por serlo no es discriminación y no le quieta oportunidad a el mas capacitado sea hombre o sea mujer?

La constitución dice que somos iguales hombre y mujer sin embargo esto no es verdad, en la mayoría de los asuntos familiares de custodia de menores se la otorgan a la mujer aun y cuando no en todos los casos la merece, o es apta para ejercer la misma solo por que es mujer, asi como los apoyos del gobierno son en su mayoría programas para la mujer y no para el varón, asi mismo existe una institucion que se denomina centro de justicia para las mujeres o fiscalía para la mujer en donde se investiga la violencia familiar y se le brinda el apoyo a la mujer donde la mayoría del personal son mujeres, por cierto en ese lugar tratan a el hombre sea imputado o sea abogado como mexicano de segunda y lo hacen entrar por la puerta de atrás donde el jardín esta en descuido y con diversa fauna de animales ponzoñosos además no le permiten el acceso a sanitarios y lo hacen esperar con muchas incomodidades además de que en ese lugar se prejuzga y se es culpable solo por el hecho de ser varón, y como colofón esto ocurre también en seguridad publica municipal en zona sur todas las jueces civicas son mujeres. Con lo cual se denota la profunda misandria que impera en el estado en contra del varón per se y que es contrario a las leyes en contra de la discriminacion asi como la igualdad laboral y son violatorias de la constitución . les recomiendo pensar antes de acudir a comer a un lugar en donde te darán trato de segunda si eres hombre
si eres victima de discriminación.

O de cualquier delito o acusado de mismo
cuentas con nosostros para ayudar
licenciado Antonio urbina
6141754135

Previous Post

Hoy 19 de febrero se conmemora el Día del Ejercito Mexicano.

Next Post

Historia olvidada de México: batalla de la angostura y la rebelión de los “polkos”, dos traiciones a la patria y la pérdida de más de la mitad del territorio nacional. Por: José Luis Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

Historia olvidada de México: batalla de la angostura y la rebelión de los “polkos”, dos traiciones a la patria y la pérdida de más de la mitad del territorio nacional. Por: José Luis Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.