• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Detectan proliferación del picudo en chile

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de agosto de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Detectan proliferación del picudo en chile
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Urgen apoyos para combatir plaga: Sanidad Vegetal

Delicias Chih.- La falta de apoyo de los gobiernos estatal y federal ha propiciado que la plaga del picudo de chile continúe presente, por lo que el insecto se encuentra en prácticamente la totalidad de las hectáreas que comprenden los Módulos 3, 4 y 5, según refirió René Carrasco Ruiz, presidente de la Junta de Sanidad Vegetal en Delicias.

“Ahorita tenemos un problema fuerte de picudos, en comparación al año pasado yo creo han sido más o menos los mismos problemas, pero ya depende mucho del productor, del manejo que le haya dado desde un principio”, refirió, recalcando que si bien cada dueño de parcela presenta una problemática diferente, el panorama general es complicado.

Si bien resaltó que hay algunos productores que se han preparado contra esta plaga desde antes de cultivar la semilla, dicho insecto, que es parecido a un escarabajo, es sumamente difícil de erradicar debido a que las larvas las incuba dentro del fruto, por lo que al momento de aplicar los insecticidas estos sobreviven al estar protegidos, siendo eliminados solamente los ejemplares maduros.

“Siempre se ha buscado el acercamiento y no se ha recibido el apoyo que se requiere para esta zona”, lamentó Carrasco, quien si bien expuso que no se tiene aún cuantificado el dinero necesario para erradicar este problema, ningún nivel de gobierno ha mostrado un interés real en realizar estudios y analizar los métodos para acabar con esto, lo cual necesita una inversión millonaria.

Afirmó que el problema ha escalado a un nivel en el que incluso se han visto afectados aquellos agricultores que se dedican a la exportación de su producto, quienes generalmente tienen cuidados más estrictos desde principio a fin de su cultivo.

A diferencia del año pasado, la plaga comenzó en una fecha más temprana, la cual se disparó desde mayo, cuando se alcanzaron las temperaturas más altas en la región, por lo que desde entonces no ha parado de aumentar. “Yo creo que no hay ninguna sola hectárea que no presente picudo”,  precisó.

Previous Post

Podrían alumnos ir a la escuela con cabello largo o teñido

Next Post

¿A cuánto asciende la pensión por viudez del ISSSTE?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Familias necesitan 20 mil pesos al mes para vivir dignamente: ONG’s

¿A cuánto asciende la pensión por viudez del ISSSTE?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.