• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

¿Descanso obligatorio hoy viernes 13 de septiembre? esto dice la SEP y la ley federal del trabajo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de septiembre de 2024
in EXTRA, NOTICIA
0
Maestros y alumnos celebraron el Día de la Bandera con actividades en casa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este fin de semana se acerca un puente por las fiestas patrias, el cual hay que sacarle provecho

Para este fin de semana se sabe que habrá un puente, donde algunos trabajadores y estudiantes tendrán más días de descanso, además de sábado y domingo por las fiestas patrias.

Pero mucho están diciendo que desde hoy 13 de septiembre empezarán a festejar, por lo que surgió la duda si es feriado y está permitido faltar a las labores o escuelas.

Pues empezamos por lo primero, lo que sí es oficial es que el 16 de este mes se descansa a nivel nacional o en su defecto los que trabajan se les paga doble jornada y se regresa el 17.

Pero para los que querían hacer su megapuente, les tenemos malas noticias, el 13 de septiembre sí se trabaja y sí hay clases en todos los niveles.

Pues tanto como Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Ley Federal del Trabajo no contemplan el viernes como feriado ni por ser la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

¿Qué se celebra el 13 de septiembre?

En esta fecha se conmemora la batalla de Chapultepec sucedió como parte de la Guerra de 1847, cuando Estados Unidos invadió México bajo la acusación de haberse apoderado del territorio de Texas, el cual pertenecía a la nación mexicana desde la época de la Colonia. Las tropas norteamericanas arribaron al castillo de Chapultepec donde eran esperadas por 700 soldados mexicanos y algunos cadetes del Colegio Militar, todos ellos encabezados por el general Nicolás Bravo, héroe de la Independencia de México.

Luego de intensos bombardeos y ataques de los norteamericanos, fueron hechos prisioneros, el propio Nicolás Bravo y cerca de 600 militares mexicanos más. Ahí, en el fragor de la batalla fallecieron seis cadetes conocidos como Niños Héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez. Años después, otro de estos cadetes, Miguel Miramón, fue fusilado junto a Maximiliano de Habsburgo acusado de traición a la patria por Benito Juárez.

Previous Post

La alcaldesa Lucy Marrufo acudió a la Reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz

Next Post

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 34 máxima y mínima de 14

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.