• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Desaparecen en el estado 53 extranjeros en 10 años 3 de ellos aquí en Ojinaga

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de abril de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Desaparecen en el estado 53 extranjeros en 10 años 3 de ellos aquí en Ojinaga
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Destaca el caso de Lizeth Yolanda Topón, cuyo cuerpo su familia teme que se encuentre en el Semefo

Hérika Martínez Prado
El Diario de Juárez

 En la última década, 53 extranjeros han sido reportados como desaparecidos, y continúan sin ser encontrados, en el estado de Chihuahua; 31 de ellos en el municipio de Juárez, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. 

Entre las víctimas en esta frontera se encuentran personas originarias de Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Colombia y Brasil, 12 de ellas del sexo femenino, entre quienes Andrés Marqués, de 20 años de edad, un hombre trans ecuatoriano que buscaba llegar a Nueva York, cuyo nombre oficial es Lizeth Yolanda Topón Huiracocha.

Andrés vendía paraguas con su mamá en las calles de Cuenca, Ecuador, pero la discriminación que vivía en su país y la necesidad de reunir dinero para sus medicamentos hormonales lo hizo migrar hacia Estados Unidos a través de Ciudad Juárez, donde desapareció a finales de agosto pasado, y cuyo cuerpo su familia teme que se encuentre en el Servicio Médico Forense de esta frontera (Semefo), ya que sus características coinciden con las de una mujer ecuatoriana quien fue encontrada muerta el 2 de septiembre pasado en un motel abandonado, a causa de un infarto. 

De acuerdo con el reporte nacional, actualmente permanecen como desparecidos en el municipio de Juárez 19 extranjeros originarios de Estados Unidos, cinco de Guatemala, cuatro de Ecuador, dos colombianos y una brasileña, quienes son buscados por las autoridades junto a 532 mexicanos más o cuyas nacionalidades se desconocen. 

Uno de los extranjeros fue reportado como desaparecido en 2014, dos en 2015, cinco en 2016, cuatro en 2018, cuatro en 2019, uno en 2020 y cuatro más el año pasado. Entre ellos se encuentran un menor de 4 años, tres entre 10 y 14, siete entre 15 y 19, dos jóvenes de 20 a 24, tres más entre el grupo de 25 a 29 años, cuatro de 30 a 34, tres de 35 a 39, uno entre 40 y 44 años, dos entre 45 y 49, uno entre 50 y 54 y una persona más cuyos familiares no especificaron la edad. 

A nivel estatal, las víctimas de desaparición son 28 estadounidenses, nueve del sexo femenino; 15 provenientes de Guatemala, entre los que se encuentran 12 hombres y tres mujeres; dos hombres y una mujer colombianos; cuatro ecuatorianos, entre ellos dos mujeres; dos hondureños, un hombre y una mujer; una brasileña y dos salvadoreñas. 

Del total de los extranjeros con reporte de desaparición en la última década, 31 casos ocurrieron en el municipio de Juárez, seis en Chihuahua, cinco en Camargo, tres en Ojinaga, dos en Jiménez, dos en Madera, uno en Janos, uno en Cuauhtémoc, y existen dos casos en los que se desconoce el municipio; cuatro de ellos ocurrieron en 2014, dos en 2015, cinco en 2016, tres en 2017, cuatro en 2018, 17 más durante 2019, uno en 2020 y cuatro en 2021. 

Diecisiete eran adolescentes entre 15 y 19 años de edad al momento de desaparecer, uno era menor de cuatro años, dos tenían entre 20 y 24, seis entre 25 y 29 años, cuatro entre 30 y 34, dos entre 35 y 39 años, uno entre 40 y 44, cuatro entre 45 y 49, uno de 50 a 54, y en cuatro casos más, sus edades no fueron especificadas. 

Sandra Lorena Huiracocha todavía debe a una institución bancaria los 17 mil 500 dólares que le cobraron los traficantes de personas por llevar a su hijo trans hasta Estados Unidos. 

Pero debido a la lejanía y a las dificultades que encuentran para presentar una denuncia en sus propios países, donde muchas veces no les es aceptada, no todas las familias pueden poner una denuncia de desaparición. 

Ecuatorianos

En el caso de los ecuatorianos, por ejemplo, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua sólo cuenta con el reporte de cuatro personas, mientras que la organización de asesoría legal 1800Migrante.com, que desde Nueva York está enfocada en ayudar a los migrantes ecuatorianos, tiene documentados ocho casos. 

Además del caso de Topón Huiracocha, tienen el registro de la desparicion en esta frontera de los ecuatorianos Cristian Lupercio, de 21 años de edad; Evelin Quichimbo, de 24; Johanna Maribel Tapia, de 33 años; Gonzalo Oswaldo Sarmiento Veintimilla, de 45; Carlos Eduardo López Quinapanta, de 35; Claudio Ramón, de 36, y José Luis Palate, de 42 años. 

En algunos casos, sus familias han sido extorsionadas o han entregado rescates por sus secuestros a los traficantes, sin lograr volver a ver a sus seres queridos, después de haber pagado originalmente cuotas entre los 11 mil y 17 mil 500 dólares por ser introducidos a Estados Unidos por las zonas aledañas a esta frontera. 

Previous Post

Personal de salud del IMSS está preparado para vacunar contra COVID-19 a la población que lo requiera

Next Post

Se aplicará vacuna de refuerzo a adultos mayores: Miércoles 20 y jueves 21 de Abril

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
OMS prevé que la vacuna contra el Covid-19 estará disponible en 2021

Se aplicará vacuna de refuerzo a adultos mayores: Miércoles 20 y jueves 21 de Abril

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.