• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Demanda canasta básica hasta 40% del salario mínimo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
Detecta Profeco alza injustificada en precio del frijol
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Coneval estableció el valor del consumo alimenticio en 2 mil 225 pesos mensuales por persona

Nallely Hernández / Agencia Reforma

A partir de 2024, unos 9 millones de trabajadores se verán beneficiados por el incremento al salario mínimo que se fijará en poco más de 7 mil 500 pesos mensuales, sin embargo, cubrir las necesidades de los 24 productos incluidos en la canasta básica es un gasto que “se come” al menos 30 por ciento de los ingresos de los trabajadores, y hasta 50 por ciento entre los salarios más bajos en México. 

Con datos a octubre de este año, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estableció el valor de la canasta básica alimentaria en 2 mil 225 pesos mensuales por persona, con lo que tomando de referencia el próximo aumento salarial, cada asalariado destinaría el 30 por ciento de su ingreso sólo para adquirir productos básicos como huevo, tortilla, papel higiénico, jabón de tocador, entre otros.

Sin embargo, datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al cierre de noviembre, establecieron que el consumo semanal de una familia de cuatro habitantes en la zona centro del país implicó un gasto entre 740 pesos y hasta mil 23 pesos, con lo que tomando como referencia el menor precio, una familia requiere por lo menos 2 mil 960 pesos al mes para cubrir la canasta básica, es decir, casi el 40 por ciento del ingreso de una sola persona se debe destinar a la compra de comida.

Jesús Carrillo, director de Economía sostenible en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que a menor ingreso, mayor es la proporción que se debe destinar a la adquisición de alimentos, lo cual incide en reducir el gasto en otras áreas como educación o entretenimiento.

“El principal gasto de las familias de menos ingresos es destinado a los alimentos, el primer y segundo decil (los ingresos más bajos) destinan más o menos la mitad de su ingreso a alimentos, bebidas y tabaco, que es como está contemplado el índice de consumo. Muy distinto a cómo consumen en el decil más alto, el 10 por ciento del ingreso más elevado, que gasta únicamente 28 por ciento de sus ingresos en alimentos”, explicó.

Detalló que, si bien un mayor ingreso entre los trabajadores es positivo y en general la política salarial del Sexenio ha aumentado los ingresos, en la compra de alimentos la canasta básica sólo debe tomarse como un indicador de pobreza, pero normalmente las familias consumen otro tipo de productos, por lo que la inflación en alimentos tiene diferentes efectos según la entrada de dinero.

“En este segmento de alimentos y bebidas sí podemos observar que posiblemente sí se puedan adquirir más de algunos bienes, pero no necesariamente de todos, lo que está llegando cada mes por el incremento al salario mínimo no se va ir todo a alimentos. Probablemente sí alcance para más tortillas de maíz, pero no para más carne, ahí habrá efecto diferenciados”, aseguró.

Previous Post

Pegará sequía al precio de la tortilla

Next Post

Reconoce alcaldesa Lucy Marrufo a Jesús Tirso Gutiérrez como “Maestro ilustre 2025”

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Reconoce alcaldesa Lucy Marrufo a Jesús Tirso Gutiérrez como “Maestro ilustre 2025”

Reconoce alcaldesa Lucy Marrufo a Jesús Tirso Gutiérrez como "Maestro ilustre 2025"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.