• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Dejan disputa energética fuera de Cumbre trilateral

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de enero de 2023
in NACIONAL, NOTICIA
0
Dejan disputa energética fuera de Cumbre trilateral
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Canciller mexicano consideró que el tema energético pudo y podría tratarse en las reuniones bilaterales de México con ambos países

Agencia Reforma

CDMX.- Las disputas en el marco del T-MEC por el manejo de la política energética del Gobierno de México quedarán fuera de la X Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte, aseguró esta mañana el Canciller Marcelo Ebrard.

El funcionario sostuvo que se alcanzó un acuerdo para no llevar las diferencias en ese tema hasta la mesa en la que se reunirán este día los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá. 

El Secretario de Relaciones Exteriores recordó que las diferencias sobre el sector energético ya se encuentran en proceso de discusión en el marco de las consultas solicitadas por los dos socios comerciales de México, por lo que no es necesario abordarlas en la reunión de este miércoles, en Palacio Nacional, como un tema central.

“Yo diría que los temas que tienen que ver con energía están en un proceso de diálogo y de consulta entre los tres países y de negociación. Entonces, lo que acordamos o tratamos de llevarlo en ese sentido entre los cancilleres de los tres países es que no convirtiéramos la Cumbre en la discusión de lo que estamos ya encaminados en los procesos de consulta en curso o el diálogo en curso”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

“Estados Unidos y Canadá tienen diferencias en algunos temas relevantes, México también los tiene con Estados Unidos y Canadá en otros temas, pero eso fue lo que convenimos, porque si no conviertes en la cumbre en un panel y eso no va a ocurrir”.

El 6 de enero, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, adelantó que aprovecharía su visita a México para recordar al Gobierno de López Obrador que está obligado a cumplir con sus responsabilidades en el marco del TMEC, incluidas las relacionadas con la política energética.

“Tanto el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como yo, vamos a ser bastante claros con el Presidente López Obrador, de que esto debe entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse para atraer inversiones de empresas en Canadá y Estados Unidos”, dijo Trudeau a Reuters.

“Entiendo que (AMLO) quiera poner más énfasis en las empresas de energía estatales”, comentó Trudeau en su oficina en Ottawa, “pero esto tiene que hacerse de manera responsable, de una manera que entienda que él es parte del T-MEC y tiene que cumplir con esas reglas”, subrayó.

Este martes, el Canciller mexicano consideró que el tema energético pudo y podría tratarse en las reuniones bilaterales de México con ambos países.

“No va a ocurrir (que sea tema en la Cumbre) porque no lo quieren así los tres Mandatarios, seguramente cada uno comentará sus preocupaciones que tenga en sus bilaterales, y yo supondría que el primer ministro Trudeau comentará lo relativo a esto, supongo yo en la bilateral y le expondrá al Presidente sus preocupaciones”, señaló.

“Pero no supondría yo que hoy en la Cumbre sea un tema relevante, porque ya tiene un curso de solución, de diálogo entre las partes, de tratar de buscar acercamientos, porque diferencias siempre va a ver, es muy difícil imaginar una situación en la que los intereses de los tres países sean idénticos”.

Ebrard subrayó que, lo importante, es que los tres países cuentan con mecanismos para poder abordar y resolver las diferencias que se presenten en el marco del tratado comercial.

“Lo importante es que tengas cómo resolverlo y que privilegies o fortalezcas en lo que estás de acuerdo y siempre hay una manera de resolver las diferencias, ya sean reglas de origen, ya sean diferencias en materia de energía, otras medidas”, expresó.

“Por ejemplo, el tema de las baterías que Estados Unidos está dándoles incentivos muy importantes, para la movilidad y Canadá también tenga sus reservas sobre algunas leyes”.

Según el Canciller “el mapa de diferencias” entre los socios comerciales tiene tras vías de solución, distintas a la Cumbre.

– ¿Entonces no convertir las diferencias en el tema energético en el centro de la Cumbre?, se le insistió.

– “No sería el objetivo, porque ya hay un proceso en curso, si no lo hubiese, pues a lo mejor sería uno de los temas de la Cumbre, pero no lo es en este momento o no lo veo como tema central”, agregó.

Previous Post

Difunde Casa Blanca acuerdos… previo a Cumbre

Next Post

Abandona al PAN tras embolsarse 75 mdp

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Abandona al PAN tras embolsarse 75 mdp

Abandona al PAN tras embolsarse 75 mdp

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.