• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Defienden su derecho al agua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de septiembre de 2020
in NOTICIA, REGIONAL
0
Defienden su derecho al agua
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Exigen al Gobierno cese en extracción de presas y retiro de la Guardia Nacional

César Lozano / Érika González / El Diario

Delicias— Alrededor de mil personas se reunieron el domingo en el Reloj Público de Delicias, en protesta por la extracción de agua de las presas y para crear el movimiento “Defensa del Agua Nacional”, el cual se da en medio de la tensión por la militarización de Las Vírgenes, la muerte de una productora, un herido y la detención de tres más.

El evento tuvo lugar en el Centro de la ciudad, donde también se encuentra la Presidencia Municipal de Delicias, ahí se reunieron los productores, quienes estuvieron acompañados por Ricardo Morales, políticos como el senador Gustavo Madero, el diputado federal por el Quinto Distrito, Mario Mata Carrasco, además de medios internacionales y periodistas como Beatriz Pagés y el exdiplomático Ricardo Pascoe.

Al llamado de la megamarcha se unió también la iniciativa privada representada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) e integrantes del Consejo de Desarrollo Empresarial, Desarrollo Económico de Ciudad Juárez y Chihuahua.

Además, arribaron miembros del Consejo Estatal Agropecuario y la Fundación Produce Chihuahua, quienes también levantaron la mano en este movimiento al que el presentador, Ricardo Morales, describió con la frase “Todos somos uno”.

También acudieron simpatizantes del movimiento procedentes de Camargo, Saucillo, Meoqui, Rosales, Julimes y de la capital del estado.

El evento inició minutos después de las 12:00 horas bajo la especulación de que se reunía un grupo de productores para tomar la presa Las Vírgenes, de donde en la actualidad se extraen 20 metros cúbicos por segundo.

En tanto, un helicóptero de la Guardia Nacional sobrevolaba la zona y sus tripulantes vigilaban el evento desde el aire, mientras que los presentes entonaban el Himno Nacional y agitaban banderas de México.

“Si aquí se usan los cintos pitiados y las camionetas, muy su gusto, su trabajo y su merecimiento”, dijo Pagés al tomar la palabra, por el supuesto video donde el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) critica la manera de vestir de los chihuahuenses, según ediciones desmentidas que circulan en redes sociales.

“Quieren intimidarnos, quieren hacernos sentir que somos poco frente a un gran poder. Es poner a la Guardia Nacional para rodearnos y rodear las presas, pero la guerra de baja intensidad es más que eso; es la intención de desmoralizar a un pueblo, es la intención de lograr un efecto psicológico e incluso, en nuestro entorno social generar división, por eso los infiltrados”, externó Ricardo Pascoe.

Durante el mitin Raymundo Soto, agricultor de Bachimba, dio lectura al decálogo de puntos que seguirán durante este movimiento y se presentaron posicionamientos respecto a la política del agua y la nueva Ley de Aguas Nacionales que se formula en el Senado de la República con la participación de las diferentes fuerzas políticas.

Por último, el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego y Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Unidad Conchos, Salvador Alcántar Ortega, dijo que la lucha continúa aun con las cuentas congeladas. 

Previous Post

Se queda Gobierno del Estado sin internet ni telefonía

Next Post

El actor Marcelo Córdoba disfruta hacer cine

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
El actor Marcelo Córdoba disfruta hacer cine

El actor Marcelo Córdoba disfruta hacer cine

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.