• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

De Rusia, Ucrania y la guerra de información Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de marzo de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace casi seis décadas, Marshall McLuhan dijo -entre otras muchas cosas- que la próxima guerra mundial sería una guerra de información.

La Tercera Guerra Mundial es una guerra de información de guerrillas sin división entre la participación militar y civil, dijo el profeta McLuhan. Claro que en aquellos tiempos, incluso veinte años después, prácticamente todo lo escrito -o dicho- por Marshall McLuhan bien podría haber sido catalogado como cuentos de ciencia ficción; sin embargo, seis décadas después, ahora son fundamentales para entender y comprender los sucesos del mundo actual.

Y es que, con “guerra de información”, McLuhan se refería -en términos generales- a una guerra que, en gran medida, sería librada no tanto en campos de batalla terrestres o espaciales, sino en el ciberespacio y utilizando como principales armas el internet y otros medios digitales (que, por cierto, aún no existían).

Con ese contexto, queda más que claro por qué ahora es que lo dicho hace casi seis décadas por Marshall McLuhan adquiere una especial y mayor relevancia; es decir, porque aunque la ofensiva Ejército ruso en Ucrania todavía está lejos de ser considerada como el inicio de la Tercera Guerra Mundial (en comparación con lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial) con ella se está materializando la verdadera guerra; una gran y larga guerra de información organizada, orquestada y manipulada por el presidente de Rusia, Vladimir Vladimirovich Putin.

Entonces, considerando lo ya expuesto, explicado y debidamente referenciado, el conflicto provocado por Rusia en y contra Ucrania, es -indudablemente- una guerra que, a diferencia de lo que hasta ahora muchos piensan o dicen, fue iniciada desde hace muchos años por Vladimir Putin; guerra que, por cierto, confirma con gran precisión y agudeza lo dicho hace muchos -pero muchos- años por el dramaturgo griego, Esquilo; o sea, que la verdad es la primera víctima de la guerra.

Lo de Rusia contra Ucrania es pues una gran guerra en la que, por el hecho de tratarse de una guerra de información (o más bien de desinformación) Rusia ha usado -y lo seguirá haciendo porque son expertos en eso- estrategias, tácticas y armas de manipulación masiva como, por ejemplo, la propaganda pro-Putin, la creación y difusión de noticias falsas o información engañosa, la fabricación de “hechos alternativos” y, por supuesto, la censura; armas que, en la era de la posverdad, pueden ser -sin duda alguna- más poderosas, eficaces y letales que cualquier arsenal militar convencional.

En ese contexto, y a modo de resumen, en esta ocasión concluyo citando lo dicho alguna vez por el escritor japonés, Keiichiro Hirano: Los hechos son los hechos. En el mundo de hoy, probablemente nada sea más importante que verificar la veracidad de la información porque las noticias que son falsas o sesgadas pueden cambiar el destino de un país o de una persona para peor.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

La Columna de Jaramillo

Next Post

Gana equipo de Presidencia Municipal primer juego del torneo de basquetbol intercentros

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Gana equipo de Presidencia Municipal primer juego del torneo de basquetbol intercentros

Gana equipo de Presidencia Municipal primer juego del torneo de basquetbol intercentros

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.