• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 23, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

De la esperanza a las falacias Por. Aída Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de abril de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Un año sin clases presenciales Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Han pasado más de 8 años desde que Morena y su líder, Andrés Manuel López Obrador, comenzaron a vender la idea de que eran “La esperanza de México”. Idea en la que -como ya se sabe- muchos creyeron ciegamente, y así a ciegas compraron.

Hoy, 8 años después, aquel estado de ánimo centrado en alcanzar lo que se deseaba solo ha llegado en plenitud para López Obrador; para el resto (morenistas o no, “amlovers” o no), solo han llegado falacias (engaños, fraudes o mentiras).

Sí, han sido años y años de mentiras, pero fue a partir del 3 de diciembre del 2018 cuando, a través de los monólogos del Presidente (las mal llamadas conferencias de prensa matutinas mejor conocidas como las “mañaneras”), Andrés Manuel López Obrador oficializó, fomentó y naturalizó la “pérdida del valor de la verdad, el uso frecuente y sin recato de mentiras, medias verdades y datos no verificables”, situación que ha quedado documentada y evidenciada en distintos informes elaborados por varios organismos no gubernamentales.

Por ejemplo, en “Distorsión: El discurso contra la realidad”, Artículo 19 consigna el hecho de que los “otros datos” que el presidente dice tener parecen no existir en los acervos documentales de las dependencias a su cargo y que, solicitar evidencia documental que sostenga esas afirmaciones, es entrar a un gran laberinto burocrático que -por lo general- lleva a corroborar que tales datos no existen.

Por su parte, Signos Vitales México, en su reporte “El valor de la verdad”, exhibe -entre otras cosas- que parte de la estrategia del presidente López Obrador consiste en fragmentar o eliminar la verdad, fórmula que complementa con el culto a la mentira y el uso de los “otros datos”; de tal modo que la única verdad que puede y debe de prevalecer en el país es la que el mandatario disponga, provea y coloque diariamente en los medios de comunicación.

Por otro lado, en su infografía #50 (con datos actualizados al 15 de abril), SPIN Taller de Comunicación Política revela que, desde que iniciaron las mañaneras, el Presidente diariamente ha hecho -en promedio- 86 afirmaciones no verdaderas y que, a lo largo de 867 días de gobierno y 587 mañaneras, ese tipo de afirmaciones suman 50,324; cantidad que supera -por mucho- las 30,573 afirmaciones falsas o engañosas que Donald Trump hizo durante los 4 años de su mandato, según el conteo de The Washington Post.

Así, frente a ese escenario, resulta imposible no relacionarlo con lo expresado por el escritor e historiador ruso, Aleksandr Solzhenitsyn en el sentido de que, en nuestro país la mentira se ha convertido no solo en una categoría moral sino en un pilar del Estado.

En esta ocasión, finalizo parafraseando lo dicho alguna vez (refiriéndose a Richard Nixon) por el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos de América: López Obrador es un espurio “mentiroso y nada bueno. Puede mentir por ambos lados de la boca al mismo tiempo, e incluso si se sorprendiera diciendo la verdad, mentiría solo para mantener su mano adentro”.

Aída María Holguín Baeza
[email protected]

Previous Post

Ivón Salazar de gira en el noroeste del estado

Next Post

Joe Biden acelera admisión de refugiados, pero no aumenta su número

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc
EXTRA

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Para este viernes se pronostica temperatura ambiental de máxima 39 y mínima de 24 La humedad encuentra en 21 %,...

Read more
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025

SEP anuncia suspensión de clases a nivel nacional para estudiantes de Educación Básica este día de mayo

23 de mayo de 2025
Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

23 de mayo de 2025
Next Post
Oficial: Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos

Joe Biden acelera admisión de refugiados, pero no aumenta su número

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.