• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

De la distorsión a la negación Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Un año sin clases presenciales Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Resulta y resalta que, en el 2021, en México se consolidó la tendencia a negar e invisibilizar problemáticas relacionadas con los derechos humanos desde el discurso público.

Así, con esa tendencia, es como la libertad de expresión, el acceso a la información y el respeto de los derechos humanos están siendo severamente vulnerados de forma deliberada y sistemática por quienes, en primera instancia, deberían ser los garantes de todos y cada uno de los derechos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El meollo del asunto es que, sin duda alguna, se trata de una tendencia cuya consolidación no hubiera sido posible sin la tendencia del año anterior; es decir, no se hubiera concretado sin la tendencia -del 2020- a utilizar la distorsión como mecanismo para alterar mediante el discurso público la percepción de la realidad sobre los derechos humanos en México.

Con estas dos tendencias detectadas y documentadas por la organización Artículo 19, exhibidas en los informes “Distorsión: El discurso contra la realidad” (del 2020) “Negación: informe anual 2021 sobre libertad de expresión e información en México” (presentado y publicado el pasado mes de abril, en vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022), no solo ha quedado evidenciado el hecho de que la distorsión y la negación son dos viejas prácticas que, en lugar de erradicarlas, disminuirlas o -al menos- contenerlas, han sido adoptadas, adaptadas potenciadas y aplicadas sistémica y sistemáticamente durante los últimos tres años.

De ese modo, durante los últimos tres años, a través del discurso oficial es como en México se ha pasado de alterar la percepción de la realidad sobre los derechos humanos, a negar e invisibilizar las problemáticas relacionadas con tales derechos.

Dicho lo anterior con un poco más de detalle, en tan solo tres años México se ha consolidado como un país en el que, desde el gobierno se distorsiona y se niega la realidad sobre los derechos humanos. Distorsión y negación que, de acuerdo con los informes de Artículo 19, se traduce en desinformación oficial, estigmatización pública de la prensa, discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial, engaños en el sistema de transparencia, violencia contra la prensa, brecha digital, y violaciones a los derechos humanos, que vulneran la libertad de expresión y el derecho a la información.

Por supuesto que, con la tendencia a distorsionar y negar la realidad, la realidad detectada, documentada y exhibida por artículo 19 será distorsionada y/o negada porque para eso están los “otros datos”; o sea, la estrategia de la desinformación que caracteriza al autoproclamado “Gobierno de la Cuarta Transformación”.

En esta ocasión, concluyo citando lo dicho alguna vez por el exagente encubierto en la CIA y -actualmente- político estadounidense, Will Hurd: La desinformación es más que solo mentir. Es la negación y la distorsión de la realidad para presentar una imagen deseada al resto del mundo.

Aída María Holguín Baeza
[email protected]

Previous Post

Precio de la tortilla seguirá en 20 pesos; aumentó costo básico

Next Post

Se prevén 40 Oc máxima y mínima de 22 Oc

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Secretaría de Salud alerta por posibles golpes de calor

Se prevén 40 Oc máxima y mínima de 22 Oc

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.