• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 29, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

De la desconfianza en los medios y el fascismo aspiracional Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de julio de 2021
in NOTICIA
0
Un año sin clases presenciales Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el Informe de noticias digitales 2021, México es uno de los pocos países en los que ha disminuido el nivel de confianza en los medios de comunicación.

Considerado el informe más completo sobre consumo de noticias digitales en todo el mundo, el Informe de noticias digitales de este año es parte de la serie de publicaciones de investigación que anualmente (desde el 2012) ha realizado el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo en la Universidad de Oxford.

En ese contexto, es que el contenido del Informe de noticias digitales es relevante y, este año, particularmente interesante y significativo. Y es que, si bien dicho informe contiene los resultados del estudio realizado en 49 países, los del caso de México demandan -por obvias razones- especial atención por lo reveladores y clarificadores que resultan.

De inicio, llama la atención que México es uno de los pocos países que, según los estándares internacionales, obtuvo cifras decrecientes en materia de confianza en los medios de comunicación; pero lo que más llama la atención, es que el decrecimiento que se observa en México se debe a los “frecuentes ataques de un presidente populista que acusa a los medios de cobertura injusta y corrupción”.

En ese sentido, el Informe de noticias digitales 2021 advierte que ese modus operandi del presidente de México, que vilipendia a la intelectualidad y apela a los segmentos más grandes y de menores ingresos de la sociedad, y que además usa un tono agresivo hacia quienes lo cuestionan, es muy parecido al de Trump y Bolsonaro, y le está funcionando.

Por eso -y por muchas cosas más- el informe de este año es, sin duda alguna, bastante revelador y clarificador, especialmente en lo referente a lo señalado por William E. Connolly en su libro Fascismo aspiracional; es decir, respecto a que el fascismo retuerce y distorsiona la democracia al tiempo que conserva su imperativo de buscar una base de masas […] Las noticias falsas son sus acciones y los cargos corolarios de noticias falsas contra afirmaciones basadas en evidencia se convierten en sus acciones premium. Por lo tanto, depende de la movilización de energías masivas intensivas para sostenerse mientras debilita los medios de comunicación, controla la inteligencia, restringe la autonomía de las asociaciones plurales y elimina o constriñe la integridad de la política electoral.

Y pues bueno, así las cosas en México, así las cosas con este gobierno.

En esta ocasión, concluyo parafraseando lo dicho por la socióloga y escritora turca, Zeynep Tufekci: Inundar a las audiencias con información, producir distracciones para diluir su atención y enfoque, deslegitimar y cuestionar agresivamente a los medios (con o sin evidencia, ya que lo que importa es crear duda, no probar un punto), sembrar deliberadamente confusión, crear o alegar engaños o generar campañas de acoso diseñadas para dificultar el funcionamiento de conductos de información creíbles para socavar la democracia, es aspiración de la ideología fascista.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Se prevén 34 Oc máxima y mínima de 24 Oc

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
29 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Acordeón a domicilio Por. Luis Javier Valero Flores

29 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

29 de mayo de 2025
A qué hora abren y cierran las casillas para votar este 2 de junio

Tampoco Catón ira a votar…

29 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

29 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 34 Oc máxima y mínima de 24 Oc

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.