• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

D1, única zona autónoma Chihuahuense. Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de noviembre de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parecería un asunto más de la frivolidad con la que, en ocasiones, se abordan asuntos.

Sin embargo, son de los que, escarbando tantito en la superficie, encarnan una seriedad extrema.

Días atrás, en la exclusiva zona de la ciudad de Chihuahua, -el Distrito 1 (D1)- en la que se asientan algunos de los restaurantes más lujosos de la ciudad, además de varios edificios de departamentos de lujo y hoteles de la más elevada clasificación en los servicios, ocurrió un incidente que muestra la absurda actuación de algunos funcionarios.

Antes, en agosto, un «empresario originario de Cd. Juárez, actualmente radicado en El Paso, Texas, socio mayoritario de empresa de fletes con servicio a todo USA e inversionista de algunos restaurantes ahí en D1» sufrió el ‘atípico’ robo de un costoso reloj, sin que las autoridades le dieran seguimiento a un caso que, de por sí, era escandaloso. (Cita de la carta del empresario Carlos Barraza, de Rubarza, a Marco Bonilla, Omnia, 21/8/23).

Y es que días atrás, una señora, luego de asistir a un gimnasio se encontró con su auto inmovilizado -estacionado «en la vialidad interior denominada ‘Citadela’» y una nota en la que le señalaban que, por haberse estacionado en un lugar reservado para autos eléctricos, se le fincaba una multa; en ella le señalaban los datos bancarios necesarios para que le destrabaran el inmovilizador.

Los datos no señalaban dependencia oficial alguna, sino el nombre de una empresa, tampoco el nombre de un funcionario responsable.

La víctima le reclamó a la administradora del lugar y ésta le señaló acerca de la existencia de un supuesto acuerdo con «César Komaba, subsecretario de Movilidad (Policía Vial) de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y por lo tanto podía aplicar esa infracción dentro de la plaza». (Nota de David Piñón, El Diario de Chihuahua, 18/11/23).

No es todo, el agente de una patrulla de la Policía Vial, a quien pidió ayuda, se la negó alegando, después de «consultar con sus superiores», que «no podía hacer nada por estar en una propiedad privada y no estar contemplada una sanción específica por el lugar en que estaba estacionada». (Ibídem).

Siguió el viacrucis. Intentó presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado. No la aceptaron porque, dijeron, su queja era de tipo civil.

La denuncia que quiso presentar era por «usurpación de funciones oficiales, pues (declaró) ninguna ley faculta a una plaza comercial como Distrito 1 a imponer estas sanciones». (Ibídem).

Ante esos hechos, el subsecretario César Komaba adujo que «la sanción impuesta por la plaza comercial es algo que puede hacer por ser una propiedad privada con sus propias reglas, en las que no interviene la autoridad de vialidad. “Sin decir que está bien o que está mal, son las reglas que tiene una propiedad privada”». (Ibídem).

En esa zona del país, los poderosos propietarios, en este caso del estacionamiento, imponen su ley; ya los quisieran como asesores las comunidades que exigen respeto a sus autonomías.

No, no hay, hasta ahora, ninguna zona del territorio nacional, en la que las autoridades oficiales, formales, legalmente facultadas para ejercer las funciones señaladas en las leyes, estén sustraída a ellas.

Sorprenden las afirmaciones del subsecretario, ratificadas en sendas entrevistas radiofónicas, en las estaciones de radio de la capital chihuahuense, porque es uno de los funcionarios cuyo principal tema de trabajo es, precisamente, la aplicación de la ley, ante la cual no hay -no debe haber- excepciones.

Raya en lo absurdo.

Vayamos al extremo: ¿En caso de un homicidio en ese mismo lugar podrá excusarse de aplicar la ley?

O mejor ¿En caso de un accidente vial en ese lugar, dejará que sean los funcionarios de la empresa los que se encarguen del seguimiento, de las infracciones que deben imponerse en esos casos, o deberá actuar conforme a sus facultades y obligaciones?

Parecía un asunto trivial, vaya que no lo es.

Columna de Plata-APCJ: 2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

[email protected]; Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

Citas hemerográficas: https://www.inpro.com.mx

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

La Alcaldesa del Municipio de Ocampo; Lic. Laura Mara Silva Fernández entrega reconocimiento a la Fundación World Visión y al Banco Internacional de Alimentos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La Alcaldesa del Municipio de Ocampo; Lic. Laura Mara Silva Fernández entrega reconocimiento a la Fundación World Visión y al Banco Internacional de Alimentos

La Alcaldesa del Municipio de Ocampo; Lic. Laura Mara Silva Fernández entrega reconocimiento a la Fundación World Visión y al Banco Internacional de Alimentos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.