(msn) En México, los días festivos son momentos esperados por los trabajadores, ya que representan una oportunidad para descansar y disfrutar de tiempo libre; según la Ley Federal del Trabajo, en 2025 se establecieron siete días de descanso obligatorio; sin embargo, ¿Cuántos días de descanso oficial faltan en 2025? Aquí las fechas marcadas por la LFT
El próximo día festivo que los trabajadores mexicanos podrán disfrutar es el 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora la Independencia de México. Este día es una celebración nacional que no solo ofrece un descanso, sino también la oportunidad de participar en eventos culturales y patrióticos. Es un momento ideal para reflexionar sobre la historia del país y disfrutar de las tradiciones mexicanas.
¿Cuántos días de descanso oficial faltan en 2025? Aquí las fechas marcadas por la LFT
Después de la celebración de la Independencia, el siguiente día de descanso llegará el 17 de noviembre. Este día se celebra el tercer lunes del mes en conmemoración de la Revolución Mexicana, que originalmente se celebra el 20 de noviembre. Este ajuste permite a los trabajadores disfrutar de un fin de semana largo, conocido como puente, que es perfecto para realizar viajes cortos o simplemente descansar en casa.
El último día festivo del año será el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad. Este día es una de las festividades más importantes a nivel mundial y en México se celebra con reuniones familiares, intercambios de regalos y cenas especiales. Es un momento para compartir con seres queridos y disfrutar de la calidez del hogar.
Es importante destacar que, además de estos días, los trabajadores del Estado y sindicalizados tienen derecho a otros días de descanso según el artículo 39° de las Condiciones Generales de Trabajo. Estos incluyen el 1° de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1 de mayo, el 5 de mayo, el 2 de noviembre y el 1 de diciembre cada seis años, aunque este último no aplica en 2025.
La planificación de los días de descanso es crucial para maximizar el tiempo libre. Los trabajadores pueden aprovechar estos días para realizar actividades recreativas, viajar o simplemente descansar. Es recomendable revisar el calendario laboral y coordinar con anticipación cualquier actividad que se desee realizar durante estos días.
Además, es importante que los empleadores respeten estos días de descanso obligatorio, ya que son un derecho de los trabajadores. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones legales. Por lo tanto, tanto empleados como empleadores deben estar informados sobre las fechas y condiciones de los días festivos.