• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 23, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cuántos días de descanso oficial faltan en 2025? Aquí las fechas marcadas por la LFT

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
Conoce cuáles son los días de descanso obligatorio
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(msn) En México, los días festivos son momentos esperados por los trabajadores, ya que representan una oportunidad para descansar y disfrutar de tiempo libre; según la Ley Federal del Trabajo, en 2025 se establecieron siete días de descanso obligatorio; sin embargo, ¿Cuántos días de descanso oficial faltan en 2025? Aquí las fechas marcadas por la LFT

El próximo día festivo que los trabajadores mexicanos podrán disfrutar es el 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora la Independencia de México. Este día es una celebración nacional que no solo ofrece un descanso, sino también la oportunidad de participar en eventos culturales y patrióticos. Es un momento ideal para reflexionar sobre la historia del país y disfrutar de las tradiciones mexicanas.

¿Cuántos días de descanso oficial faltan en 2025? Aquí las fechas marcadas por la LFT

Después de la celebración de la Independencia, el siguiente día de descanso llegará el 17 de noviembre. Este día se celebra el tercer lunes del mes en conmemoración de la Revolución Mexicana, que originalmente se celebra el 20 de noviembre. Este ajuste permite a los trabajadores disfrutar de un fin de semana largo, conocido como puente, que es perfecto para realizar viajes cortos o simplemente descansar en casa.

El último día festivo del año será el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad. Este día es una de las festividades más importantes a nivel mundial y en México se celebra con reuniones familiares, intercambios de regalos y cenas especiales. Es un momento para compartir con seres queridos y disfrutar de la calidez del hogar.

Es importante destacar que, además de estos días, los trabajadores del Estado y sindicalizados tienen derecho a otros días de descanso según el artículo 39° de las Condiciones Generales de Trabajo. Estos incluyen el 1° de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1 de mayo, el 5 de mayo, el 2 de noviembre y el 1 de diciembre cada seis años, aunque este último no aplica en 2025.

La planificación de los días de descanso es crucial para maximizar el tiempo libre. Los trabajadores pueden aprovechar estos días para realizar actividades recreativas, viajar o simplemente descansar. Es recomendable revisar el calendario laboral y coordinar con anticipación cualquier actividad que se desee realizar durante estos días.

Además, es importante que los empleadores respeten estos días de descanso obligatorio, ya que son un derecho de los trabajadores. El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones legales. Por lo tanto, tanto empleados como empleadores deben estar informados sobre las fechas y condiciones de los días festivos.

Previous Post

Programa de Bienestar que otorga más de 8 mil pesos iniciará nuevas inscripciones

Next Post

Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.