• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cuántos días de aguinaldo reciben los militares en el Ejército Mexicano?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de octubre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Respeto de los Derechos Humanos en Operaciones Militares.
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pago del aguinaldo que reciben los militares en el Ejército se realiza en dos exhibiciones, una de ellas previo a El Buen Fin.

Marca20

¿Cuáles son las prestaciones que tienen los soldados en el Ejército mexicano? ¿Cuántos días de aguinaldo reciben los militares en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En torno a las Fuerzas Armadas, principalmente el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea (FAM), existe un interés constante que va desde las acciones que realizan en labores de seguridad pública hasta sus eventos de vinculación con los civiles como lo son el desfile militar del 16 de septiembre o la carrera deportiva La Gran Fuerza de México.

¿Cuánto ganan los militares en el Ejército Mexicano? Sueldos 2024

Uno de los primeros compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue el de buscar un incremento en los ingresos del personal militar, tanto de la SEDENA como de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

El ingreso de los militares mexicanos se compone de varias partes. En primer lugar, está el haber, que representa el sueldo base de cada grado, y el sobrehaber, que es un porcentaje adicional sobre el sueldo base, generalmente del 90%. A medida que se avanza en la jerarquía militar, ambos componentes aumentan considerablemente. Por ejemplo:

Un General de División, el rango más alto en el Ejército, recibe un haber de $18,022.73 pesos, más un sobrehaber de $16,220.46 pesos.

Por otro lado, un Soldado, el rango más bajo, percibe un haber de $4,410.69 pesos, más un sobrehaber de $3,969.62 pesos.

Este salario base varía dependiendo del nivel jerárquico, pero es solo una parte de las percepciones totales que los militares reciben.

Compensaciones adicionales y percepciones garantizadas

Además del haber y el sobrehaber, los militares también reciben diversas compensaciones. La más significativa es la compensación garantizada, que puede superar los $153,000 pesos mensuales para un General de División, y bajar a $7,293.65 pesos para un Soldado. Estas compensaciones son parte del esfuerzo del gobierno por mantener un ingreso competitivo para las Fuerzas Armadas.

Otra compensación importante es la compensación técnica al servicio, la cual reconoce la experiencia y las habilidades técnicas que el personal militar adquiere a lo largo de su carrera. Esta cantidad puede variar según el rango y va desde los $157.95 pesos para un General de División hasta los $75.55 pesos para un Capitán Segundo.

De acuerdo con información del sitio web de la SEDENA, estos son los sueldos de los militares mexicanos.
  1. General de División:
    • Total: 189,201.90
    • Monto Neto: 132,683.99
  2. General de Brigada:
    • Total: 172,214.88
    • Monto Neto: 121,603.34
  3. General Brigadier:
    • Total: 149,968.85
    • Monto Neto: 107,058.75
  4. Coronel:
    • Total: 124,373.79
    • Monto Neto: 89,386.91
  5. Teniente Coronel:
    • Total: 82,396.50
    • Monto Neto: 61,748.01
  6. Mayor:
    • Total: 64,308.60
    • Monto Neto: 49,217.31
  7. Capitán Primero:
    • Total: 53,474.19
    • Monto Neto: 42,359.51
  8. Capitán Segundo:
    • Total: 48,643.33
    • Monto Neto: 39,565.89
  9. Teniente:
    • Total: 31,448.88
    • Monto Neto: 25,696.37
  10. Subteniente:
    • Total: 20,628.61
    • Monto Neto: 17,001.94
  11. Sargento Primero:
    • Total: 19,689.15
    • Monto Neto: 16,005.34
  12. Sargento Segundo:
    • Total: 19,050.64
    • Monto Neto: 15,548.53
  13. Cabo:
    • Total: 17,434.34
    • Monto Neto: 14,279.55
  14. Soldado:
    • Total: 16,523.96
    • Monto Neto: 14,411.03
¿Cuántos días de aguinaldo tienen los militares en el Ejército?

Los militares mexicanos en el Ejército Mexicano reciben un aguinaldo de 40 (cuarenta) días de haberes (sueldo base). El pago de esta prestación se realiza en dos exhibiciones: en noviembre (previo a El Buen Fin) y enero.

Prestaciones que otorga SEDENA a los militares mexicanos

El sueldo de los integrantes del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea yse compone de los siguientes rubros, en los que hay varias prestaciones de ley, como es el caso del aguinaldo.

Haberes

Remuneraciones al personal que desempeña sus servicios en el Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales.

Sobrehaberes

Remuneraciones adicionales que se cubre al personal militar en activo en atención al incremento en el costo de la vida o insalubridad del lugar donde preste sus servicios.

Compensación Técnica al Servicio

Asignaciones destinadas a cubrir servicios transitorios que presten los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión y su personal administrativo, así como el personal civil y militar, diferentes a los señalados en la partida 13403 compensaciones por servicios especiales.

Compensación Garantizada

Asignaciones que se otorgan de manera regular y se pagan en función de la valuación de puestos y del nivel salarial a los servidores públicos de enlace, de mando y homólogos, en términos de los tabuladores autorizados.

Asignaciones Adicionales al Sueldo, Despensa y Ayudas para servicio

Importes en efectivo que el ejecutivo federal otorga a los servidores públicos de las dependencias y entidades como apoyo a la economía familiar. Incluye previsión social múltiple, compensación por desarrollo y capacitación, entre otras.

Asignaciones de Técnico Especial

Remuneraciones complementarias a los haberes de los Generales del Ejército y Fuerza Aérea, así como de los Almirantes de la Armada que sean autorizadas por el titular del ramo y las que éste mismo autorice en casos especiales para los Jefes y Oficiales del Ejército y Fuerza Aérea, Capitanes y Oficiales de la Armada.

Fondo de Ahorro (F.A.)

Asignaciones destinadas a cubrir las cuotas que corresponden al Gobierno Federal para la constitución de este fondo, en los términos de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Seguro Colectivo de Retiro (S.C.R.)

Asignaciones destinadas a cubrir las primas que correspondan a las dependencias y entidades, por concepto del seguro colectivo de retiro del personal a su servicio, según acuerdos contractuales establecidos.

Impuesto Sobre la Renta (I.S.R.)

Es el pago a que están obligadas las personas físicas y las morales, conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, aplicándose al personal militar en cumplimiento a lo estipulado en el Título IV, Capítulo I de esta Ley y mismo Título y Capítulo de su Reglamento.

Prima vacacional

Anualmente se cubre 20 (veinte) días de haberes (sueldo base) por concepto de prima vacacional.

Aguinaldo

Como aguinaldo, los militares tienen 40 (cuarenta) días de haberes (sueldo base) por concepto de gratificación de fin de año.

Prima de perseverancia

De conformidad con la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, se cubren los siguientes porcentajes como prima de perseverancia en base en el haber mensual:

Previous Post

5 alimentos que ayudan a prevenir el cáncer de mama

Next Post

Se prevén 36 máxima y mínima de 19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 42 máxima y mínima de 25

Se prevén 36 máxima y mínima de 19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.