• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

¿Cuántas veces te puedes contagiar de COVID-19 aún con vacunas?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de marzo de 2024
in EXTRA, NOTICIA
0
Tres casos más de Covid para la región centro sur
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El virus del COVID puede mutar lo suficiente como para que el sistema inmunológico no pueda reconocerlo como algo a lo que estuvo expuesto en el pasado.

Cuando comenzó la pandemia de COVID-19 y no se tenía mucha información sobre la enfermedad, se creía que después de haberla contraído había menos posibilidades de recaer pero conforme pasó el tiempo se fue desvaneciendo esa pequeña esperanza.

El problema del virus que provoca el COVID es que “su estructura puede mutar lo suficiente como para que el sistema inmunológico no pueda reconocerlo como algo a lo que estuvo expuesto en el pasado”.

Es decir que una persona puede contraer la enfermedad tantas veces como su cuerpo no reconozca las nuevas variantes y ¡vaya que el coronavirus ha mutado! Actualmente no solo existen variantes sino subvariantes que están provocando un repunte de contagios en distintas partes del mundo.

Y es que las personas que han vencido al COVID en el pasado o cuentan con las dosis necesarias de vacunas aún pueden recaer si sus defensas no logran detectar al nuevo inquilino. Aún así estos dos factores pueden proteger de una enfermedad más grave. Abhijit Duggal señala que en las personas que han sido infectadas con anterioridad y cuentan con las vacunas así como con un sistema inmunológico fuerte, el COVID tiende a ser menos grave que la primera vez.

Sin embargo, “las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados por enfermedades crónicas, medicamentos u otros factores, pueden correr un mayor riesgo de contraer infecciones más graves, incluso en una segunda o tercera ronda”.

¿Cuánto tiempo protegen las vacunas contra COVID-19?

Un equipo de expertos, dirigido por el Hospital General de Massachusetts (MGH), desarrolló un modelo matemático que permite calcular la protección y duración de los refuerzos contra el coronavirus.

De acuerdo con la investigación, lasvacunas actuales contra el COVID-19son efectivas para prevenirlo o limitar la gravedad de la enfermedad en personas sanas, pero la efectividad es menor entre los pacientes con cáncer o inmunosupresión.

Por este motivo, los expertos desarrollaron un marco matemático para predecir qué tan efectiva es la inmunidad de las vacunas a lo largo del tiempo.

Entre los resultados, los expertos encontraron que una dosis de refuerzo de ambas vacunas de ARNm -de las empresas Pfizer y BioNTech o de Moderna– puede inducir una mejora sólida tanto de los niveles de anticuerpos como de la cantidad de tipos de células inmunitarias adaptativas, que se prevé que brinde protección suficiente durante más de 1 año en pacientes sanos.

Sin embargo, este modelo matemático revela que para las personas inmunodeprimidas o los pacientes con cáncer que reciben un tratamiento inmunosupresor, el efecto de refuerzo puede disminuir y deben recibir refuerzos con mayor frecuencia. Esto quiere decir que la efectividad de las dosis contra COVID-19 es menor entre estos pacientes.

En el caso de las personas que reciben la vacuna vectorial de la empresa Johnson & Johnson/Janssen, se debe considerar la posibilidad de administrar dosis de refuerzo adicionales para todos. El análisis también reveló que el calendario óptimo para las dosis de refuerzo de la vacuna no es el mismo para todas las variantes del coronavirus.

Previous Post

Intensificó Gobierno Municipal limpieza en calles y avenidas

Next Post

Se prevén 32 máxima y mínima de 14

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 32 máxima y mínima de 14

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.