• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 21, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cuándo será mi cita si inicio el trámite de visa en marzo de 2025?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de marzo de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si inicias tu trámite de visa americana de turista B1/B2 en marzo de 2025, la fecha de tu cita dependerá del consulado en el que solicites la entrevista y los tiempos de espera actuales.

Según los datos más recientes del Departamento de Estado, los tiempos de espera para citas de primera vez en los consulados de Estados Unidos en México son los siguientes:

*Tijuana: 91 días de espera.

*Nogales: 156 días de espera.

*Ciudad Juárez: 189 días de espera.

*Matamoros: 210 días de espera.

*Nuevo Laredo: 217 días de espera.

*Monterrey: 232 días de espera.

*Hermosillo: 248 días de espera.

*Ciudad de México: 262 días de espera.

*Mérida: 277 días de espera.

*Guadalajara: 196 días de espera.

Tomando en cuenta estos tiempos, si inicias tu trámite en marzo de 2025, podrías obtener tu cita aproximadamente entre junio y diciembre de 2025, dependiendo del consulado que elijas. Por ejemplo:

En Tijuana, podrías tener tu cita alrededor de junio de 2025.

En Ciudad de México, la cita podría ser hacia noviembre o diciembre de 2025.

En Mérida, la espera podría extenderse hasta diciembre de 2025.

De acuerdo con el portal ViveUsa, es importante tener en cuenta que estos tiempos de espera pueden variar debido a factores como la demanda de visas, eventos especiales (como el Mundial de 2026) o cambios en la capacidad de los consulados.

1.- Consejos para aumentar las probabilidades de obtener la visa:

Demuestra lazos fuertes con México: Asegúrate de presentar documentos que comprueben tu vínculo con el país, como empleo estable, propiedades, familiares dependientes o estudios.

2.- Viaje temporal: Explica claramente el propósito de tu viaje (turismo, visitas familiares, etc.) y proporciona itinerarios o reservaciones que respalden tu plan.

3.- Documentación completa: Lleva todos los documentos requeridos, como pasaporte vigente, formulario DS-160 confirmado, comprobante de pago y cualquier otro que respalde tu solicitud.

4.- Prepara la entrevista: Practica respuestas claras y concisas sobre tu viaje y tu situación en México.

Recuerda que, según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), el oficial consular puede negar la visa si no demuestras que tu viaje es temporal o que tienes lazos suficientemente fuertes con tu país de origen. Por ello, es crucial prepararte adecuadamente para la entrevista.

Previous Post

Otro método para subir tu pensión IMSS por Ley 73 o 97 después de tu retiro

Next Post

¿Qué es la Ceremonia de “Celebremos la frontera.” Una tradición que une a las dos Ciudades?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA
ESTATAL

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA

by LaVozDelDesierto
21 de mayo de 2025
0

La Universidad Autónoma de Chihuahua será sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA del 11 al 13 de junio....

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

21 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

21 de mayo de 2025
Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

21 de mayo de 2025
Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

21 de mayo de 2025
Next Post
¿Qué es la Ceremonia de “Celebremos la frontera.” Una tradición que une a las dos Ciudades?

¿Qué es la Ceremonia de “Celebremos la frontera.” Una tradición que une a las dos Ciudades?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.