• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cuándo bajará el precio del limón?, tal vez para esta fecha

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de enero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ligan al clima el alza en el costo del limón
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incluso, el líder nacional de los limoneros adelantó que “los costos caerán hasta el suelo”

Los huracanes de la última temporada y el incremento en los precios de los fertilizantes provocaron el aumento en el costo del limón.

El presidente del Comité Nacional de Producto Limón Mexicano, Bernardo Bravo Manríquez, explicó las razones de este aumento exacerbado.

De entrada argumentó que es un principio de la oferta y la demanda; es decir, la producción de la fruta se redujo notablemente y el precio aumentó y ejemplificó:

“El año pasado semanalmente se producían 10 mil toneladas, mientras que en el inicio de 2022 solamente 2 mil 500, un 75 por ciento menos”, dijo.

Sin embargo, en entrevista con El Financiero, emitió una buena noticia para los consumidores tanto nacionales como extranjeros: “Los precios del kilogramo de limón comenzarán a bajar paulatinamente durante las próximas dos semanas”, sostuvo.

Incluso, el líder nacional de los limoneros adelantó que durante la Semana Santa “los costos caerán hasta el suelo”.

Esto, dijo, en virtud de que la producción estará reactivada a los niveles del año pasado en la región de la Tierra Caliente michoacana.

El limonero Bernardo Bravo, habló en la coyuntura del incremento del precio de la fruta, y explicó los motivos.

Para el dirigente de más de cinco mil productores de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Múgica, los huracanes de la última temporada generaron demasiadas lluvias que dañaron el desarrollo de los árboles cítricos.

Además, a finales del 2021, las intensas lluvias destruyeron puentes en la región de la Tierra Caliente, lo cual evitó que la producción de la fruta saliera en tiempo al mercado, enfatizó.

Más adelante, Bravo Márquez explicó que también otros insumos, entre los que destacan los fertilizantes, incrementaron sus precios.

Estos factores se conjugaron para generar un mezcla que derivó el aumento exacerbado del limón en el país.

México ocupa el cuarto lugar mundial en producción de limón, detrás de Brasil, Estados Unidos y China.

Con información de El Financiero

Previous Post

Afirma Duarte que Corral entregó el estado al crimen organizado

Next Post

Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar Covid

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar Covid

Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar Covid

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.