• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Cuál es la pensión mínima en el ISSSTE en 2023 y cuánto es lo máximo que puede recibir un trabajador jubilado

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de octubre de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deben estar muy atentos a los montos otorgados cada mes

Infobae

Miles de trabajadores del Estado reciben por ley una pensión en el ISSSTE que constantemente se ajusta dependiendo de varios factores como la economía interna y externa en México. Es por ello que si eres beneficiario, te decimos cuál es lo mínimo y lo máximo que puedes recibir en tu cuenta de forma mensual.

Si bien existen algunos casos en los que los exempleados buscan obtener una mayor cantidad de dinero para su retiro, estas prácticas llevaron a las autoridades a fijar montos para que no sea posible comer fraudes.

Según el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, existen varios derechohabientes que presentaron irregularidades en sus ingresos llegando a percibir más de 250 mil pesos, lo que les pareció sospechoso y tuvieron que poner un tope para evitar actividades ilícitas.

Estas prácticas afectan directamente al Instituto y a todos los afiliados pues realizan desfalcos que, de acuerdo con datos oficiales, ascienden a los 15 millones de pesos que no pudieron entregar de forma correcta a los extrabajadores honestos. Incluso, el propio Zenteno indicó que existen 8 casos de personas que fueron vinculadas a proceso por este fraude.

¿Cuánto es el máximo que puedo recibir en mi cuenta?

Las personas inscritas en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado tienen el derecho de recibir el dinero que lograron acumular durante toda su trayectoria laboral para poder llevar una vejez digna.

Sin embargo, debido a los problemas que se han presentado con el paso de los años, se determinó que ahora las personas de la tercera edad afiliadas solo pueden ser acreedores de 31 mil pesos al mes, aunque podría ser menos respecto a las semanas cotizadas o a cuál fue la modalidad de tu registro. Rebasar esta cantidad podría traerte problemas con la ley al considerarse un fraude.

Por su parte, desde el pasado mes de febrero de 2022 quedó sentado que la pensión garantizada para todos los mexicanos no puede ser menor a los 5 mil 677.50 pesos cuando se llega a una edad avanzada en la que se cumplan con los requisitos o ya no sea posible ingresar a laborar.

Previous Post

Cinco militares a disposición de Fiscalía por masacre migrante

Next Post

Tres obligaciones fiscales del SAT que deberías presentar a partir de octubre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
¿Recibes pensión del IMSS y te toca declarar impuestos?

Tres obligaciones fiscales del SAT que deberías presentar a partir de octubre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.