• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Crean expediente digital para la salud de migrantes en el norte de México

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
31 de octubre de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Crean expediente digital para la salud de migrantes en el norte de México
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La UANL y más de 20 instituciones vigilarán el estado físico y mental de migrantes en el norte de México, a través de un expediente clínico digital

Ciudad de México.- Con el objetivo de monitorear la salud de los migrantes que se desplazan por la región noreste de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en colaboración con 20 instituciones más, diseñó un expediente clínico digital que vigilará el estado físico y mental de estas personas.

María Elena Ramos, doctora de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL, así como responsable técnica del proyecto, detalló a EFE que este expediente digital permitirá un registro permanente y constante de atención a la salud de los migrantes.

“Ese registro no es algo que se lleve a cabo actualmente. Podemos decir en principio sí en México, pero también estamos convencidos de que esto no es un ejercicio que se haya hecho también en algunas otras regiones”, mencionó. 

La experta afirmó que este trabajo comenzó en 2020 a través de una convocatoria que lanzó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e involucra a distintos actores como organizaciones de la sociedad civil, organismos de gobierno y el sector académico.

“El año pasado ya se lanzó la propuesta más extensa y conjuntamos el esfuerzo de 20 instituciones de la región noreste de México y del sur de Estados Unidos, sobre todo la región del Valle”, especificó. 

Añadió que como el expediente es digital permitirá que transite con los grupos de migrantes.

“Como lo dice su nombre es un expediente que, dado que es digital, también transita con ellos”, indicó. 

Mencionó que la herramienta será muy útil ante el crecimiento que ha tenido el desplazamiento del flujo migrante.

“Cada vez vemos más gente en estas ciudades, entonces la idea es hacer ese registro, llevar ese registro de atención a la salud”, especificó. 

Apuntó que la información se recopila a través de aliados como los albergues e instituciones como Supera o Caritas de Monterrey, que cuentan con centros de salud.

“Así es como se está haciendo este levantamiento de la información y en una segunda etapa, que se va a hacer el próximo año, va a ser en el Valle de Texas, ya tenemos allá por ejemplo la Cruz Roja y una agencia de Desarrollo Social que servirán como aliados. Los colegas de Texas también han tenido contacto con los Consulados”, detalló. 

Además, otra institución que se sumó al proyecto es la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Ramos precisó que se espera que este expediente clínico digital se convierta en un instrumento para generar políticas públicas para los migrantes.

Salud física y mental

La investigadora explicó que aunque se piensa que los migrantes son personas saludables, muchas veces tienen enfermedades crónicas, o algunas las desarrollan en el proceso de migración.

“Lo que nosotros hemos encontrado es que hay tipos de enfermedades persistentes y algunas que no son persistentes, pero que se desarrollan en el proceso”, dijo. 

Apuntó que en este sentido se pueden manejar las enfermedades crónicas como es el caso de la diabetes, la hipertensión e infartos.

“Son enfermedades que viajan con ellos, si bien es cierto no se desarrollan por el proceso migratorio, pero sabemos que son enfermedades que a veces sí tienen que ver con tensiones y problemas que vive la persona durante el tránsito”, comentó. 

Además, dijo que la vigilancia del expediente también comprende la salud mental.

“Son importantes las afectaciones de salud a nivel mental y emocional que están experimentando las poblaciones migrantes; problemas de ansiedad, de depresión o aspectos más generales de bienestar socio-emocional. Ese es otro aporte, el expediente no se remite a la salud física sino lo que se denomina ver la salud desde una perspectiva integral”, puntualizó. 

Previous Post

Biden envía condolencias a Corea del Sur tras estampida que dejó casi 150 muertos

Next Post

Aparatos digitales generan confusión en horario

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Aparatos digitales generan confusión en horario

Aparatos digitales generan confusión en horario

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.