• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Covid-19: Vacunarse o no vacunarse Por.Aida Maria Holguin Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de diciembre de 2020
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En enero de este año, a tan solo unos días de que la OMS fuera notificada acerca del brote de una nueva cepa de coronavirus causante de una nueva enfermedad mortal, y meses antes de que la misma OMS la declaró pandemia, la carrera por encontrar la vacuna ya había comenzado.

Fue gracias a que científicos investigadores chinos identificaron la primera secuencia genómica del SARS-CoV-2, y a que inmediatamente pusieron los datos a disposición de investigadores de todo el mundo, que dicha carrera comenzó y ahora, 11 meses después, se encuentra en el tramo final.

Y mientras que hace once meses la comunidad científica internacional expresaba escepticismo respecto a la posibilidad de que se encontrara una alguna vacuna contra la Covid-19 antes del 2021, ahora que ya la hay, y que Rusia, Reino Unido, EE.UU., Canadá, México, el Vaticano y España -entre otros- ya autorizaron la distribución y uso masivo de alguna de las dos primeras vacunas disponibles para tal fin (Rusia la Sputnik V, y el resto la de Pfizer-BioNTech), el escepticismo por parte de algunos sectores de la sociedad mundial es torno a la intención, la seguridad o la eficacia de éstas.

Si bien en el caso de Rusia el escepticismo es razonable dado que la Sputnik V es una vacuna cuyo proceso ha sido poco transparente; en el caso de la vacuna de Pfizer-BioNTech sí existe evidencia suficiente que prueba su alto nivel de seguridad y una eficacia de aproximadamente 52% con la primera dosis, elevándose a 95% con la segunda.

Entonces, en el caso de la vacuna de Pfizer-BioNTech, el escepticismo y la duda no tienen cabida; menos, cuando también hay evidencias que revelan la necesidad, la urgencia y la obligación moral de acatar las medidas de prevención y control de la Covid-19, lo cual incluye la vacunación. Y es precisamente por eso que resulta urgente y necesario combatir las teorías conspirativas y la desinformación que alimentan la desconfianza en las vacunas; de lo contrario, los niveles de vacunación estarían por debajo de lo recomendado por los expertos (entre el 60 y 75% de la población mundial).

El asunto es que, ante polémica “vacunarse o no vacunarse”, la solución es: cuando existen suficientes evidencias científicas como en el caso de la vacuna Pfizer-BioNTech, ¡Definitiva y obligatoriamente sí!

En esta ocasión, finalizo parafraseando lo dicho alguna vez por el médico y divulgador científico sueco, Hans Rosling: Amo el pensamiento crítico y admiro el escepticismo, pero solo en un marco que respete la evidencia. Entonces, si es escéptico acerca de las vacunas, haga dos cosas: asegúrese de saber cómo es morir por Covid-19 y, luego, pregúntese qué tipo de evidencia lo convencería de cambiar de opinión sobre la vacunación. Si la respuesta es ‘ninguna evidencia puede cambiar mi opinión’, está fuera de la racionalidad basada en la evidencia; y en ese caso, para ser coherente con su escepticismo sobre la ciencia, cuando se someta a una operación pídale a su cirujano que no se moleste en lavarse las manos.

Aída María Holguín Baeza
[email protected]

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Ni encuestas, ni designaciones, que la militancia panista escoja a sus candidatos o candidatas: Jorge Sánchez Valles

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post
Ni encuestas, ni designaciones, que la militancia panista escoja a sus candidatos o candidatas: Jorge Sánchez Valles

Ni encuestas, ni designaciones, que la militancia panista escoja a sus candidatos o candidatas: Jorge Sánchez Valles

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.