• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Costo total de regularización ascendería a 8 mil pesos por unidad

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de enero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Costo total de regularización ascendería a 8 mil pesos por unidad
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El operativo de regularización de vehículos “chuecos” en Chihuahua deberá arrancar antes del 10 de febrero

Por Pavel Juárez/Norte Digital

El costo de los trámites de regularización de vehículos «chuecos» podría ascender casi a los 8 mil pesos en total.

Así lo consideró la dirigente de la Asociación Local de Agentes Aduanales (AAA), Nora Yu Hernández.

El propietario de un vehículo a regularizar deberá pagar 2 mil 500 pesos de contribuciones federales. Ese cobro contiene el costo de la revisión de no robo en Carfax; además del Comprobante de Valor Electrónico (COVE).

También deberá considerar el pago de los honorarios del agente aduanal encargado del trámite, que podría alcanzar los mil 700 pesos.

«Aparte, falta placas, engomado ecológico, lo que el particular tendrá que hacer fuera de nosotros», apuntó la dirigente.

Luego de superar ese proceso, tendrá que pagar los derechos vehiculares estatales; es decir, 3 mil 500 pesos por el trámite regular de alta de placas por primera vez.

Asimismo, desembolsar otros 200 pesos, que es el costo del engomado ecológico municipal.

Estos gastos incrementarían el costo de la regularización de la unidad hasta los 7 mil 900 pesos.

Yu Hernández adelantó que todavía no existe una fecha para el inicio de los trabajos del operativo de regularización; esto, a pesar de que el decreto permitió la validez del proceso desde el jueves y tiene una vigencia hasta el 22 de julio próximo.

«Tenemos que hacer pruebas para el sistema a partir del lunes y ver qué nos falla para empezar con agilidad. No sé cuánto podríamos durar, pero tenemos un plazo hasta el 10 de febrero», confirmó.

Además, todavía existen algunos «cabos sueltos» en las directrices del decreto que tienen que ser solventadas localmente antes de iniciar el proceso.

«Tenemos un problemilla con asunto de la ley de antilavado, algunas exenciones incongruentes que se irán dando en la semana», dijo.

Con todo eso, sería hasta el próximo 10 de febrero cuando arranque el operativo de regularización de vehículos chuecos en Chihuahua.

El sábado se publicaron las reglas de operación para que pueda funcionar el operativo de regularización; sin embargo, algunos puntos podrían ir cambiando en el transcurso de la semana.

Previous Post

Un total de 71 personas acudieron a refugios temporales

Next Post

Se triplican beneficiarios del programa “Hijos de Madres Trabajadoras”

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Se triplican beneficiarios del programa “Hijos de Madres Trabajadoras”

Se triplican beneficiarios del programa "Hijos de Madres Trabajadoras"

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.