• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, julio 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Costará 55 veces más cada voto en elección judicial

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de abril de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
Avala Corte ley educativa de AMLO
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comparado con el costo en la elección ordinaria del 2024

Roberto Piñón / El Diario

Mientras que en las elecciones constitucionales del 2024 cada voto costó 19.41 pesos por elector que emitió sufragio, éste año dicho costo sería 55 veces mayor, ya que la estimación del órgano electoral local es de apenas un diez por ciento de votantes; cada voto en la elección judicial costaría este año mil 48 pesos.

Ayer publicó El Diario que ante el desconocimiento general de la elección, espera el órgano electoral local que la votación sea de alrededor del diez por ciento, cerca de 313 mil electores efectivos, de los tres millones 130 mil existentes en el listado nominal.

En las elecciones del año pasado, participaron con el sufragio un millón 607 mil 616 electores, que decidieron por ayuntamientos, sindicaturas y diputaciones locales.

El presupuesto autorizado para el órgano electoral local, sin considerar los recursos para financiamiento de partidos políticos, fue del orden de 312 millones de pesos.

Al realizar una división del número de electores participantes, entre el presupuesto ejercido, se obtiene el costo del voto, que en este caso fue de 19 pesos con 41 centavos. En dichos comicios la participación ciudadana fue del 53 por ciento.

En la elección judicial de este año, el presupuesto autorizado para el órgano electoral local es de 328 millones de pesos, con un pronostico de participación del diez por ciento de los electores, con lo cual el costo por voto sería de mil 48 pesos.

La elección judicial esta programada para realizarse el primer dia de junio, donde serán electos funcionarios de los poderes judicial federal y estatal.

Serán elegidos ministros, integrantes del Tribunal de Disciplina, jueces y magistrados de circuito federales; en lo local, serán electos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistrados del Tribunal de Disciplina, y jueces locales.

A nivel federal son más de cuatro mil los candidatos en campaña, compitiendo por 881 cargos; a nivel local son 856 candidatos; de ellos, 18 aspiran a un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres), 72 buscan una Magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), y 766 competirán por un cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores (359 mujeres y 407 hombres).

Previous Post

Benefician a 62 estudiantes de la UPCH con lentes 

Next Post

La Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez celebra su 50 aniversario con orgullo y unidad

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.
EXTRA

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

by LaVozDelDesierto
16 de julio de 2025
0

Ojinaga, Chih. – Ante las altas temperaturas que se han registrado en el municipio, la Fracción de Regidores del Partido...

Read more
Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

16 de julio de 2025
La columna hipótesis de acento noticias

La columna hipótesis de acento noticias

16 de julio de 2025
Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

16 de julio de 2025
Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

16 de julio de 2025
Next Post
La Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez celebra su 50 aniversario con orgullo y unidad

La Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez celebra su 50 aniversario con orgullo y unidad

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.