• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Coronavirus triplica riesgos para mujeres; Aumenta inequidad de género

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
Las dolencias del confinamiento
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tienen menor acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, mayor exposición a la violencia y más trabajo doméstico

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en el confinamiento por la pandemia de coronavirus, las mujeres no sólo se enfrentan al peligro de contagio, sino a limitaciones en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, un mayor riesgo de vivir situaciones de violencia y a una mayor carga de trabajo en casa.

Así lo advirtió ayer el Consejo Nacional de Población (Conapo), en el marco del Día de las Madres, al destacar que la cuarentena ha impactado de forma diferenciada a mujeres y hombres, perjudicando en mayor medida a las primeras, lo que agrava la inequidad de género.

El consejo indicó que de las mujeres en edad fértil con al menos un hijo o hija, 53% forman parte de la población económicamente activa. De las madres que trabajan, más de la mitad (53%) se dedican a los servicios, una de cada cuatro (24%) al comercio y 17.3% a la industria manufacturera.

A las actividades laborales de las mujeres se suman en gran medida las responsabilidades del hogar, incluido el cuidado de niños, personas mayores y familiares enfermos.

Ante ello, el Conapo recomendó distribuir equitativamente las labores domésticas, así como estar atentos a cualquier situación de violencia.

 

Previous Post

Siete equipos de futbol mexicano podrían quedarse sin transmitirse por TV

Next Post

“Brutal”, el daño al sector restaurantero

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
“Brutal”, el daño al sector restaurantero

“Brutal”, el daño al sector restaurantero

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.