• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Contra la corrupción, unámonos todos Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de diciembre de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que la corrupción se iba a acabar desde el primer día de su mandato como presidente de México porque él no era corrupto, dijo Andrés Manuel López Obrador.

La realidad es que han pasado 5 años desde que López Obrador asumió la presidencia de México, pero la corrupción no ha terminado, al contrario, se ha mantenido constante en su gobierno, evidenciando otra de sus grandes promesas incumplidas.

Y es que, cuando hablamos de combatir la corrupción, dice la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), lo que se requiere es buscar soluciones asertivas a un fenómeno complejo ya que, así como sus causas son multifactoriales, su atención requiere acciones coordinadas y sistemáticas; requerimiento que, evidentemente, no ha sido atendido por el autoproclamado Gobierno de la Cuarta Transformación.

Según el análisis más reciente realizado por MCCI, al revisar las políticas anticorrupción del presidente López Obrador, existen graves deficiencias y faltantes: se han incumplido en 78% de las acciones necesarias para combatir la corrupción y existen al menos 14 leyes que debieron haber sido modificadas, pero hasta la fecha siguen intactas.

El asunto es pues que, tal como lo refiere MCCI, el discurso anticorrupción nunca había tenido tal protagonismo como el que le ha dado el presidente López Obrador, pero meollo del asunto es que la corrupción no tiene una sola cara ni puede enfrentarse solo con discursos.

Es en ese escenario que el Día Internacional contra la Corrupción -próximo a celebrarse 9 de diciembre- adquiere especial relevancia; es decir, en un contexto como el actual, en el que el fenómeno de la corrupción en México es consustancial a la agenda política y electoral cuatroteísta, encabezada y dictada por Andrés Manuel López Obrador, alias “El rey del cash” o “El gran corruptor”.

Entonces, considerando la relevancia y objetivo del Día Internacional contra la Corrupción 2023, lo que procede es tomar y crear conciencia respecto al hecho de que la lucha contra la corrupción es un derecho y una responsabilidad de todos, en el entendido de que, como bien lo advierte Delia Ferreira, la indiferencia de la gente es el mejor caldo de cultivo para que crezca la corrupción.

Dicho con otras palabras, el Día Internacional contra la Corrupción 2023 invita a reflexionar sobre el papel que los Estados (incluyendo, por supuesto, al Estado mexicano), los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, el público y los jóvenes, o sea, todos, tenemos que desempeñar para unir al mundo contra la corrupción.

A modo de reflexión colectiva retrospectiva y prospectiva, concluyo citando lo dicho por la abogada, reconocida consultora anticorrupción y escritora argentina, Delia Ferreira: La corrupción florece con mayor facilidad cuando las bases de la democracia son débiles y, como hemos visto en muchos países, cuando políticos populistas y antidemocráticos se aprovechan de esta situación.

Aída María Holguín Baeza
[email protected]

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Ni libertad de expresión ni nada, libertinaje Por. Luis Villegas Montes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
Denuncia contra Javier Corral y achichincles Por. Luis Villegas Montes

Ni libertad de expresión ni nada, libertinaje Por. Luis Villegas Montes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.