• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Continúa recepción de documentos para formar parte del programa Infraestructura Educativa 2022

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de marzo de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Continúa recepción de documentos para formar parte del programa Infraestructura Educativa 2022
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Solicitudes serán recibidas del 22 al 25 de marzo del 2022

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, continúa con la recepción documentos para formar parte del programa de Infraestructura Educativa 2022, dirigido a las escuelas de educación básica y media superior, con domicilio en la ciudad, que buscan mejorar las instalaciones de sus planteles.

Los requisitos que deberán cumplir las escuelas serán:

a. Formato interno de adhesión al programa (FORMATO A). Deberá contener la siguiente información: nombre de la institución educativa, clave, domicilio, teléfono, nivel escolar, sistema, turno, número de alumnos niñas y niños, de personal docente, administrativo y de apoyo; así como nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico y número celular del director (a) del plantel, presidente y tesorero (a) de la asociación de padres de familia vigente.

b. Solicitud por escrito, sellada, y firmada por el director(a) del plantel educativo, presidente y tesorero(a) de la sociedad de padres de familia; o en su caso quien realice las funciones análogas a estos; en la cual se señale el proyecto que se pretende ejecutar. (FORMATO B)

c. Plano catastral o arquitectónico de la escuela que indique el lugar específico donde se habrá de realizar el proyecto. (FORMATO C)

d. Cotización del proyecto que se pretende realizar; el cual deberá contar con el desglose de conceptos, unidad de medida, número de unidades, precio unitario, I.VA. y precio total (LLENAR FORMATO D), adjuntando el presupuesto o cotización detallada que emita una empresa legalmente reconocida.

e. Fotografías actualizadas del lugar a realizar el proyecto. (FORMATO E)

f. Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad, firmada por el director(a) del plantel educativo, donde se establezca que no ha recibido otro apoyo para el mismo proyecto; excepto en escuelas cuyo rezago en infraestructura sea evidente. (FORMATO F)

g. Carta compromiso de colaboración con los programas que imparte el Gobierno Municipal, referentes a prevención de violencia, adicciones, salud mental, formación humana, etc. (FORMATO G).

Estos formatos requeridos estarán disponibles en la página del municipio http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Convocatorias

Asimismo, se deberá cumplir con la siguiente documentación:

A. Copia de la Identificación oficial vigente de la o el director de la institución educativa, de la o el presidente y tesorero de la asociación de padres de familia.

B. Copia del acta constitutiva de la mesa directiva de la asociación de padres de familia, debidamente foliada y sellada por la autoridad educativa correspondiente.

C. Copia del nombramiento de la o el director. En el caso de las escuelas que no cuenten con sociedad de padres de familia debidamente reconocida por la institución gubernamental correspondiente, deberán presentar copia de las documentales que acrediten la personalidad jurídica de quien o quienes cuenten con la facultad para suscribir convenios y administrar recursos económicos, adjuntando la (s) identificación(s) oficial(s) vigente de dicha(s) persona(s).

D. Certificado de pago emitido en las cajas de Tesorería Municipal, correspondiente al monto de aportación establecido por el comité de validación para el proyecto solicitado, el cual deberá ser realizado en un plazo no mayor a 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de los resultados.

E. Para acceder al programa deberá reunir y acreditar todo lo anterior por escrito, en un sobre tamaño carta, cerrado sin engargolar y presentarlo digitalizado en archivo PDF mediante memoria USB o CD.

F. En el caso de escuelas que hayan sido víctimas de robo y/o vandalizadas durante la pandemia, presentar copia de la denuncia realizada ante la Fiscalía zona centro o del reporte levantado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

La recepción de solicitudes continuará del 22 al 25 de marzo del 2022, en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, calle Ojinaga No. 300-A, colonia Centro, segundo piso; en un horario de de 8:30 a 16:00 h, de lunes a viernes.

Deberá presentarse la o el Director de la escuela; o bien algún miembro de la mesa directiva. Por indicaciones del sector salud únicamente ingresará una persona por trámite, quien deberá utilizar cubrebocas al ingresar a la sede de la dirección antes mencionada.

Por ningún motivo se recibirán solicitudes o expedientes incompletos o fuera del plazo antes señalado.
La publicación de resultados de las escuelas beneficiarias del programa será el 11 de abril del 2022, en los periódicos de mayor circulación y en la página oficial del Gobierno Municipal http://www.municipiochihuahua.gob.mx, donde se les indicará el proyecto autorizado y la cantidad que deberán depositar, la cual podrá ser del 1 al 15% del costo total del proyecto autorizado.

Para mayor información marcar al teléfono 614-200-4800 o al 072, extensiones 6509 o 6517, con línea directa al Departamento de Infraestructura Educativa.

“Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”

Previous Post

Rehabilita Dirección de Servicios Públicos luminarias de la Manuel J. Clouthier y Senderos de San Isidro

Next Post

Encabezo Andrés Ramos conmemoración del natalicio de Benito Juárez

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Encabezo Andrés Ramos conmemoración del natalicio de Benito Juárez

Encabezo Andrés Ramos conmemoración del natalicio de Benito Juárez

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.