• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 28, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Comunidad de Loreto en Meoqui fue lugar de grandes bosques, hoy produce flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de julio de 2022
in NOTICIA, REGIONAL
0
Comunidad de Loreto en Meoqui fue lugar de grandes bosques, hoy produce flores
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Forma parte del Camino Real por donde pasó preso Miguel Hidalgo y los insurgentes

Profr. Francisco González Carrasco / El Diario

Comunidad que fue originada por el Camino Real de la Colonia Española o Nueva España, que hace una gran comunidad de nuestro municipio a lo que llamamos la cordillera de casas, desde Meoqui y hasta Julimes, Loreto se fundó casi a la par de Los García y Guadalupe Victoria debido a que las haciendas de Fernando Colomo, Ana de Sosa y Loreto, se fusionaron para crear la sección municipal de Guadalupe Victoria que después dio origen al Municipio de Guadalupe Distrito Camargo, que estuvo por muchos años y que se canceló debido a que San Pablo se desarrolló y creció más rápido.

Reconociendo que estas comunidades han hecho más próspero y más productivo a nuestro municipio, vale la pena reconocer en Loreto, una comunidad centenaria que tiene una gran importancia y es notable la vida y la interacción entre comunidades.

Loreto desde que era hacienda tenía una extensión muy grande, sus límites llegaban a la Sierra pegada al río Conchos y que en aquellos tiempos de la colonia española, eran grandes bosques, cerrados de mezquite y álamos, sauces, fresnos entre otras especies, en esta comunidad se trabajaba el carbón y se cosechaba el orégano y junto a las demás comunidades ahora se siembran flores que se producen de una alta calidad por su micro clima especial, al mismo tiempo cuenta con agricultores y ganaderos que apoyan el desarrollo agropecuario.

Loreto junto con las otras comunidades de esta importante cordillera ha hecho que Meoqui se desarrolle y tenga potencial en el ramo agropecuario, especialmente en flores y hortalizas, haciendo una área rica y productiva que permite a esta parte del municipio ser muy atractiva para vivir y para pasear por lo que fue el camino real, la famosa cordillera, que también tiene un toque americano por su tipo de viviendas que son muy bien construidas y las distingue en forma notable.

Por ese Camino Real pasó preso Miguel Hidalgo y los insurgentes, viajó en su carruaje el Presidente Benito Juárez y todos los revolucionarios cruzaban por estos caminos rumbo al sur y al norte y en todas direcciones, buscando la solución a sus problemas.

Loreto comunidad centenaria que fue fundada por muchas familias de las cuales podemos mencionar: Franco, Baeza, Chacón, Núñez, Hernández, Ornelas, Álvarez, entre otras.

Aquí se pavimento la primera carretera local de Meoqui, después de terminarse el empedrado del Camino Real, prácticamente era el único tramo pavimentado y llegaba a Julimes así duró muchos años, por ello era ideal salir a recorrer la cordillera en automóvil y observar los parajes verdes y boscosos, gracias a la abundante agua que siempre hasta la fecha corre por sus acequias y hace que siempre se conserven estos lugares.

En la actualidad esta área de Meoqui está debidamente comunicada y tiene prácticamente todos los niveles educativos, ya que está muy cercana a la cabecera municipal, muchas anécdotas, historias y leyendas existen en estas comunidades, muchos habitantes residen aquí, por ello nuestro reconocimiento a la cordillera de Meoqui y Loreto, un orgullo meoquense.

Previous Post

Ya tienen Juegos de París 2024 su lema

Next Post

OMS declara viruela del mono como emergencia internacional

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19
DEPORTES

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19

by LaVozDelDesierto
28 de mayo de 2025
0

Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó la cancha de fútbol rápido a los alumnos del Colegio de...

Read more
Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

28 de mayo de 2025
Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

28 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

28 de mayo de 2025
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

28 de mayo de 2025
Next Post
OMS prevé que próxima semana se alcancen los 10 millones de casos de Covid-19

OMS declara viruela del mono como emergencia internacional

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.