• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Cómo realizar un retiro por desempleo desde tu cuenta de Afore

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de mayo de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
Cómo realizar un retiro por desempleo desde tu cuenta de Afore
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desempleo ha impactado a muchas personas, no solo en México sino en el mundo en este 2020, sin embargo, para los que han conseguido emplearse en el sector formal en el país, pueden solicitar un monto de los ahorros que tienen en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Para realizarlo se debe solicitar un retiro de la cuenta individual de la Afore en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que es el fondo de ahorros que tienen los trabajadores. El trámite se puede hacer tanto para un empleado con prestaciones del IMSS o del ISSSTE, aquí te explicaremos los requisitos necesarios para obtener este beneficio.

Beneficios del retiro por desempleo

El retiro de efectivo se puede hacer a partir del cuadragésimo sexto día natural desde que el solicitante quedó desempleado (46 días después de quedar sin empleo).

La cantidad que le corresponde al solicitante, se entregará en un máximo de seis mensualidades, las cuales serán montos proporcionales.

El trabajador puedes solicitar que la primera mensualidad sea por la cantidad de 30 días del salario base de cotización.

Recomendamos: ¿Cómo tramitar el seguro de desempleo de la CDMX en 2020?

Requisitos para retiros de Afore por desempleo

-Identificación oficial

-CURP

-Documento que contenga el número de Seguridad Social

-Llenar la presolicitud de Retiro Parcial por Desempleo en la página de e-sar

-Tres años al menos de haberse registrado en una Afore

-Dos años o más de cotizar en el IMSS

-No haber hecho un retiro de este tipo de los últimos cinco años

-Contar con el Expediente de Identificación biométrico (escaneo de huellas dactilares)

-Estado de cuenta bancario (opcional)

-Después, se debe acudir a la sucursal especificada en la Presolicitud con los documentos mencionados y llenar la solicitud de disposición de recursos.

-Recuerda que los retiros parciales se dispondrán de tu cuenta individual de la Afore. Para obtener más información al respecto, puedes apoyarte en la Consar, o bien, la Condusef dio a conocer las diferencias entre afiliados al IMSS y al ISSSTE en este tipo de retiro.

Previous Post

Debes dormir siete horas seguidas, ni más ni menos

Next Post

A partir de junio aparecerá descuentos de agua en el recibo: Administrador ejecutivo de la JMAS

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

A partir de junio aparecerá descuentos de agua en el recibo: Administrador ejecutivo de la JMAS

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.