• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, julio 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Cómo puedo tramitar mi pensión si coticé en el IMSS o ISSSTE?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de abril de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Cómo puedo aumentar mi pensión del IMSS?
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si esta´s cerca de cumplir los 60 an~os y cotizas en el IMSS o en el ISSSTE, es importante conocer los requisitos que necesitas para los esquemas de pensio´n de ambas instituciones.

En México, los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tienen derecho a recibir una pensión al cumplir 60 años más. Dicha pensión se otorga al cumplir ciertos requisitos en cada instituto, de acuerdo con el régimen en el que se está registrado. Incluso es posible sumar tus años cotizados del IMSS e ISSSTE para que alcances una mejor pensión.

Debes saber que, la Consar, el IMSS y el ISSSTE firmaron el convenio de portabilidad que permite unificar las cotizaciones de los trabajadores que laboraron tanto en la iniciativa privada, como en el sector público, lo cual ayudará a mejorar la pensión ya sea ante cualquiera de los institutos de seguridad social.

Para hacer este trámite los trabajadores primero deberán cumplir con estos requisitos:

  • Contar con cotizaciones en ambos institutos (IMSS e ISSSTE).
  • Formar parte de la Ley 73 o 97 del Seguro Social (LSS 73 Y LSS 97) y pertenecer al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.
  • Tener una edad mínima de 60 años (puedes iniciar el trámite en el transcurso del año anterior a cumplir la edad).
  • Estar en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS (para pensiones LSS 73).
  • Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

¡Ojo! El trámite se realiza en el Instituto de seguridad en el que se tiene la última cotización, pero si la baja fue de forma simultánea, puedes acudir a cualquiera de las dos instituciones, es decir, la que tú decidas.

 Para tramitar tu pensión o jubilación

1.- Actualizar tus datos personales en el Afore: Este procedimiento se realiza de manera directa con la Afore, ya que lo identifican como el titular del ahorro para el retiro que se acumuló durante la vida laboral.

2.- Ten siempre a la mano tu estado de cuenta: Además de la constancia de saldos y el detalle de movimientos, no olvides el estado de cuenta, ya que te acredita como dueño de los recursos que tienes invertidos en el Sistema de Ahorro para el Retiro.

También es necesario para otros trámites que es común realizar ante la Afore, institutos de vivienda y de seguridad social. 

3.- Integra tu expediente electrónico único: Éste archivo digital se almacena en medios electrónicos en el que se integran los datos del jubilado, documentos y elementos biométricos (huellas digitales y biometría facial). Recuerda que el Expediente Electrónico Único es necesario para realizar cualquier trámite.

4.-Contacta al IMSS o al ISSSTE: En caso de tener dudas sobre el funcionamiento de tu pensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso a disposición el 800 623 2323, donde se deberá elegir la opción 3 donde personal de Instituto atenderá todas las dudas de los pensionados. 

Previous Post

En caso de fallecimiento ¿Quién paga el crédito Infonavit?

Next Post

La canasta básica tuvo con AMLO el mayor aumento de precio en cuatro sexenios

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.
EXTRA

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

by LaVozDelDesierto
16 de julio de 2025
0

Ojinaga, Chih. – Ante las altas temperaturas que se han registrado en el municipio, la Fracción de Regidores del Partido...

Read more
Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

16 de julio de 2025
La columna hipótesis de acento noticias

La columna hipótesis de acento noticias

16 de julio de 2025
Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

16 de julio de 2025
Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

16 de julio de 2025
Next Post
Detecta Profeco alza injustificada en precio del frijol

La canasta básica tuvo con AMLO el mayor aumento de precio en cuatro sexenios

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.