• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de abril de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bancos otorgarán hasta seis meses de gracia en los productos crediticios, según datos de la ABM

Ojinaga Chih.- La contingencia sanitaria está dejando a mucha gente sin trabajo, debido a los cierres de todas las actividades no esenciales, por lo que el pago de los créditos es una de las principales preocupaciones entre la población.

Los bancos del país acordaron dar una prórroga inicial de cuatro meses a todas las personas que así lo soliciten en el pago de sus cuentas, tales como las tarjetas de crédito, los créditos personales, empresariales, de nómina, de auto y hasta las hipotecas, señaló la Asociación de Bancos de México el 24 de marzo.

Este plazo adicional se podrá extender hasta dos meses para un total de medio año en el que quienes se suscriban a este plan no pagarán nada de sus financiamientos, y en algunos casos, la deuda no generará nuevos intereses.

A este programa se suscribieron los 50 bancos que hay en el país, por lo que los pagos de los créditos por el momento son una preocupación menos si te quedaste sin empleo.

Para acceder a estos programas, basta con acercarte a la institución con la que tengas tus tarjetas o financiamientos y hacer una solicitud en su página web.

Por ejemplo, BBVA México, el banco más grande en el país por su número de activos, señala en la página https:// www.bbva.mx/personas/apoyos/apoyos-bbva-para-personas-fisicas.html que puedes hacer la solicitud para suspender tus pagos, siempre y cuando estés al corriente al 28 de febrero.

En el caso de la tarjeta de crédito, los pagos se suspenderán por cuatro meses sin la necesidad de pagar ni siquiera el saldo mínimo y no se generarán intereses.

“Imagina que en abril tienes un saldo a pagar de dos mil pesos en tu tarjeta de crédito. Al inscribirte al plan de apoyo pasará lo siguiente. Ese saldo de dos mil no tendrás que pagarlo durante cuatro meses, tampoco el pago mínimo ni el pago para no generar intereses, ya que esa deuda y sus intereses se pondrán en pausa. No te preocupes, esto no afectará tu historial crediticio.

Una vez que terminen los cuatro meses del plan se reactivarán tus obligaciones de pago por lo que, si no hiciste ninguna nueva compra, en el mes cinco tu saldo seguirán siendo los dos mil pesos que habían quedado pendientes. Nada de intereses extras”, detalla la entidad financiera.

En el caso de Citibanamex, hay que acceder a la página https://www.banamex.com/estamoscontigo/, llenar un registro y esperar la aprobación para inscribirte al programa. El banco especifica que no cobrará intereses moratorios, no hará comisiones por pago tardío ni afectará tu historial crediticio.

Estas dos instituciones son el botón de muestra de las acciones del sector para apoyar durante la contingencia, aunque la recomendación general es acercarte a las líneas telefónicas de atención al cliente del banco con el que tengas tus créditos para consultar las promociones.

Previous Post

Se benefician 100 personas con empleo temporal: Oficial mayor

Next Post

Integrantes de la Alianza Evangélica Regional oraron ayer vs el COVID-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Integrantes de la Alianza Evangélica Regional oraron ayer vs el COVID-19

Integrantes de la Alianza Evangélica Regional oraron ayer vs el COVID-19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.