• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 20, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Columna Indicador Político Por. Carlos Ramírez

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
10 de abril de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Edomex como clave para 2024; oposición carece de liderazgos

La aduana electoral de las elecciones de gobernador en Estado de México está adelantando una de las peores realidades políticas del corto plazo: la incapacidad de la oposición para construir acuerdos, alianzas o coaliciones, pero sobre todo por la ausencia de liderazgos políticos e intelectuales para confrontar a Morena.

Los tres líderes de la oposición –el priista Alejandro Moreno Cárdenas, el panista Marko Cortés y el perredista-chuchista Jesús Zambrano– son meros administradores de franquicias y su principal prioridad no radica en construir una candidatura presidencial coalicionista, sino sólo gestionar nominaciones para cargos de gobernadores, senadores, diputados locales y federales y alcaldes.

A dos meses de las elecciones mexiquenses, las tendencias de votos no han podido alcanzar la ventaja de la candidata morenista Delfina Gómez y la aspirante prianredista Alejandra del Moral se quedó a la mitad del camino porque no supo darle algún valor político a su candidatura.

En el 2017, el candidato priista mexiquense Alfredo del Mazo Maza perdió ante Morena, pero pudo rescatar la gubernatura con los votos adicionales del Partido Verde. Y en su gestión político-administrativa, Del Mazo nunca pudo salir de los límites del estado ni tampoco tuvo la capacidad para potenciar el poder político y económico de la gubernatura para desparramarse por la República.

A dos meses de las elecciones mexiquenses, la coalición PRIANREDE ha carecido de movilidad, recursos, habilidad para el uso de programas sociales, discurso político, pensamiento estratégico, unidad partidista y sobre todo no ha sabido mostrar bases políticas suficientes que pudieran mandar el mensaje de que se trata de una coalición a la que debiera temerse en las presidenciales de 2024.

Una clave del fracaso de la coalición opositora en Edomex se exhibe en toda su dimensión en el golpe contundente del presidente nacional del PRI contra el expresidente Peña Nieto, exiliado en España, al destituir al coordinador de la bancada senatorial tricolor Miguel Ángel Osorio Chong, dejando el mensaje de que a la dirigencia priista sólo le interesa la acumulación de poder para el reparto de candidaturas en 2024.

Desde su nacimiento en 2020, la coalición PRIANREDE no ha podido elaborar un discurso de interpretación de la crisis política mexicana y por lo tanto tampoco ha podido construir una propuesta político-ideológica que pudiera funcionar como factor de cohesión en las bases militantes de diferente posicionamiento. Para consolidar la candidatura de López Obrador en 2006 y 2012, Manuel Camacho Solís estructuró el mensaje ideológico de coalición opositora o Frente Amplio como una forma de entretejer militancias ideológicas diversas.

La actual coalición PRIANREDE para Edomex y la presidencial de 2024 está reproduciendo los mismos errores de la coalición PAN-PRD de 2018, cuando el panista conservador Ricardo Anaya nunca comprendió la posibilidad de unir extremos ideológicos a partir de un discurso de comprensión de la realidad, ni supo explicarles a los electores por qué la derecha y la izquierda se habían unido contra Morena.

Los indicios que estarían fijando la percepción del chasco que será el PRIANREDE en las elecciones mexiquenses y nacionales se perciben la incapacidad de los tres principales partidos de oposición para conjuntar a las diferentes organizaciones civiles de políticos destripados de los mismos partidos y que ahora se están disfrazando nada menos que de sociedad civil.

Las formaciones opositoras partidistas, civiles y de expolíticos destripados hasta hoy solo han dado el indicio de que se trata de la búsqueda de chambas electorales intermedias y menores, pero sin ninguna reflexión política que le explique a la sociedad las limitaciones de Morena y las posibilidades político-ideológicas de la oposición. La gran decepción opositora ha sido Jesús Zambrano, cuya formación en el materialismo marxista del viejo PCM le daba capacidad de reflexión teórica sobre la coyuntura de la realidad, pero sólo lo vemos tratando de cachar a priistas salinistas que tienen en su pasivo el asesinato de más de 500 perredistas durante el Gobierno de Salinas de Gortari.

La reflexión teórica de José Revueltas para demostrar en 1962 la inexistencia histórica del Partido Comunista Mexicano como partido de la vanguardia obrera puede servir para probar que la coalición PRIANREDE será un fracaso histórico.

Política para dummies: La política es la síntesis entre táctica y estrategia.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

Previous Post

Robots desalmados Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Next Post

Filtran acta de defunción de Julián Figueroa

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Docentes de la FCAyF participan en “Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero”.
ESTATAL

Docentes de la FCAyF participan en “Reunión Regional sobre el manejo del Picudo del Nogal Pecanero”.

by LaVozDelDesierto
20 de mayo de 2025
0

En el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de...

Read more
La Iglesia El Restaurador cerró ayer su ciclo 2024 con 102 niños y regresaran hasta 26 de agosto de 2024.

Con la presencia de 81 niños se realizó ayer lunes la Escuela Bíblica infantil en El Restaurador

20 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

20 de mayo de 2025
Contra el calor… todo se vale

Se prevén 34 máxima y mínima de 21

20 de mayo de 2025
Se cayó la red de telefonía en Ojinaga por más de 21 horas

Telcel anuncia un nuevo plan y este es el cashback para sus usuarios

20 de mayo de 2025
Next Post
Filtran acta de defunción de Julián Figueroa

Filtran acta de defunción de Julián Figueroa

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.