• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Coca-Cola subirá de precio en México

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de diciembre de 2022
in EXTRA, NOTICIA
0
Coca-Cola recurre a las botellas de vidrio rellenables para luchar contra la inflación
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La compañía no ha logrado salvarse de la ola inflacionaria y ha tenido que ajustar sus costos

Por El Universal 

Coca-Cola FEMSA (KOF) subirá el precios de sus refrescos por tercera vez desde que inició el año, según la nueva lista que se distribuye entre los establecimientos del país.

Con operaciones en México, Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y otras naciones, KOF es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas y se encarga de producir y distribuir bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company.

La compañía no ha logrado salvarse de la ola inflacionaria y ha tenido que ajustar los precios de sus productos por los mayores costos de materias primas, principalmente en PET y edulcorantes.

En México, las presentaciones de Coca-Cola de 250 mililitros a 3 litros van a aumentar entre 1 y 3 pesos a partir del 1 de diciembre.

KOF opera en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y gran parte del territorio nacional.

El Inegi dio a conocer que los refrescos envasados se incrementaron 6.4% en octubre únicamente en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, su mayor alza de precio en 15 meses.

En Argentina aumentará mucho más

Sin embargo, este aumento palidece frente al observado en otros mercados, como en Venezuela y Argentina, naciones que ocupan el segundo y cuarto lugar mundial en inflación, respectivamente.

En el primer país no hay información oficial detallada por tipo de producto, pero en el segundo caso se cuenta con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

En el gran conjunto urbano constituido por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos de la provincia, el precio de la gaseosa hecha a base de cola, en presentación de 1.5 litros, se disparó 74% en octubre, es decir, casi 12 veces más de lo que se incrementaron los refrescos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

De hecho, la gaseosa se encuentra entre los 10 alimentos y bebidas que se encarecieron más en el Gran Buenos Aires, de acuerdo con el INDEC.

Al igual que en México, donde el gobierno y empresas lanzaron programas contra la carestía, Argentina dio a conocer este mes Precios Justos, un plan para fijar los precios de más de mil 800 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con compañías, entre las que se encuentra Coca-Cola.

Sin embargo, Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora Eco Go, estimó que el efecto de Precios Justos “es limitado porque actúa sobre las consecuencias y no sobre las causas de la inflación”.

Desde hace décadas, el país que vio nacer a Lionel Messi enfrenta inflaciones de doble dígito o más de 10%, debido a la emisión de pesos argentinos para financiar el déficit del gobierno, lo que se conoce como “señoreaje”.

“La inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”, fue una frase acuñada por el Premio Nobel de Economía de 1976, Milton Friedman.

La carestía ha provocado que las empresas reduzcan sus horizontes de planeación, ajustando las decisiones de inversión y ahorro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que México tendrá una inflación de 8.5% durante este año, la más alta desde 2000, pero Argentina padecerá 11 veces mayor carestía, con una tasa galopante de 95%, la peor desde 1991.

Previous Post

El Rector de la UTCH Kamel Athié Flores realizo una visita institucional al alcalde

Next Post

Se prevén 22 Oc máxima y mínima de 07 Oc

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Aumenta la luz 28% en un año

Se prevén 22 Oc máxima y mínima de 07 Oc

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.