• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Cimbra crimen organizado contrabando de migrantes

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de julio de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Cimbra crimen organizado contrabando de migrantes
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se descubrió un día de 2014, cuando un hombre llamó desde Maryland para informar que su padrastro, Moisés Ferrera, un migrante de Honduras, estaba detenido y siendo torturado por los contrabandistas

Reforma

Dallas, Estados Unidos.- Desde la calle, la pequeña casa marrón no tenía nada especial pero era agradable. Un autobús escolar de juguete de color amarillo brillante y un camión rojo colgaban de la cerca de alambre, y la fachada de la casa presentaba una gran estrella solitaria de Texas. Pero en el patio trasero había una casa móvil destrozada que un fiscal describió más tarde como una “casa de los horrores”. 

Se descubrió un día de 2014, cuando un hombre llamó desde Maryland para informar que su padrastro, Moisés Ferrera, un migrante de Honduras, estaba detenido y siendo torturado por los contrabandistas que lo habían traído a Estados Unidos.

Sus captores querían más dinero, dijo el hijastro, y golpeaban repetidamente las manos de Ferrera con un martillo, prometiendo continuar hasta que su familia les enviaran lo que pedían.

Cuando los agentes federales y los ayudantes del alguacil llegaron a la casa, descubrieron que Ferrara no era la única víctima. Los contrabandistas habían retenido a cientos de migrantes a cambio de rescate. Según descubrió su investigación, habían mutilado partes de cuerpos y violado a mujeres.

“Lo que sucedió allí es de ciencia ficción, una película de terror, y algo que simplemente no vemos en Estados Unidos”, señaló el fiscal, Matthew Watters, a un jurado cuando los contrabandistas acusados fueron a juicio.

Los cárteles del crimen organizado, dijo, habían “traído este terror del otro lado de la frontera”.

Pero si fue uno de los primeros casos de este tipo, no fue el último. El contrabando de migrantes en la frontera sur de EU ha evolucionado en los últimos 10 años.

De una red dispersa de “coyotes” independientes pasó a ser un negocio internacional multimillonario controlado por el crimen organizado, incluidos algunos de los cárteles de la droga más violentos de México.

La muerte de 53 migrantes en San Antonio el mes pasado, que se encontraban en la parte trasera de un tráiler sofocante sin aire acondicionado, se produjo cuando se endurecieron las restricciones fronterizas de EU, exacerbadas por un orden pública de la pandemia de Covid-19.

Dicha política ha alentado a más migrantes a recurrir a los contrabandistas.

Si bien los migrantes se han enfrentado durante mucho tiempo a secuestros y extorsiones en las ciudades fronterizas mexicanas, estos incidentes han ido en aumento en el lado estadounidense, según las autoridades federales.

Más de 5 mil 46 individuos fueron arrestados y acusados de tráfico de personas el año pasado, frente a las 2 mil 762 de 2014.

En 2021, los agentes federales allanaron las casas de escondite que albergaban a decenas de migrantes casi a diario.

El Título 42, la orden de salud pública introducida por la Administración Trump al comienzo de la pandemia de coronavirus, autorizó la expulsión inmediata de las personas que cruzan la frontera ilegalmente, lo que permitió que los migrantes intentaran entrar repetidamente con la esperanza de lograrlo.

Esto ha llevado a una escalada sustancial en la cantidad de encuentros con migrantes en la frontera (1,7 millones en el año fiscal 2021) y un buen negocio para los contrabandistas.

En marzo, agentes cerca de El Paso, Texas, rescataron a 34 indocumentados de dos contenedores de carga sin ventilación en un solo día. Al mes siguiente, 24 personas fueron encontradas en un escondite.

Los agentes del orden se han involucrado últimamente en tantas persecuciones a alta velocidad de contrabandistas en Uvalde, Texas (hubo casi 50 “rescates” de este tipo en la ciudad entre febrero y mayo) que algunos empleados de la escuela dijeron que no tomaron en serio una orden de cierre durante el tiroteo masivo en mayo en la Primaria Robb porque se habían ordenado tantos cuando los contrabandistas corrían por las calles.

Teófilo Valencia, cuyos hijos de 17 y 19 años perecieron en la tragedia de San Antonio, dijo que había pedido un préstamo para pagar a los contrabandistas 10 mil dólares por el transporte de cada hijo.

Las tarifas suelen oscilar entre los 4 mil dólares, para los migrantes que vienen de América Latina, y los 20 mil dólares, si deben ser trasladados desde África, Europa del Este o Asia, según Guadalupe Correa-Cabrera, experta en contrabando de la Universidad George Mason.

Durante años, los coyotes independientes pagaron a los cárteles un impuesto para mover a los migrantes a través del territorio que controlaban a lo largo de la frontera, y los sindicatos criminales se apegaron a su línea de negocio tradicional, el contrabando de drogas, que era mucho más rentable.

Eso comenzó a cambiar alrededor de 2019, dijo al Congreso el año pasado Patrick Lechleitner, subdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU. La gran cantidad de personas que buscan cruzar hizo que el contrabando de migrantes fuera una fuente de dinero irresistible para algunos cárteles.

Las empresas cuentan con equipos que se especializan en logística, transporte, vigilancia, escondites y contabilidad, todo lo cual apoya a una industria cuyos ingresos se han disparado a un estimado de 13 mil millones en la actualidad desde 500 millones en 2018, según Investigaciones de Seguridad Nacional.

Los migrantes son trasladados en avión, autobús y vehículos particulares. En algunas regiones fronterizas, como el estado mexicano de Tamaulipas, los contrabandistas colocan bandas codificadas por colores en las muñecas de los migrantes para indicar que les pertenecen y qué servicios están recibiendo.

“Están organizando la mercadería de maneras que nunca podrías imaginar hace cinco o diez años”, aseveró Correa-Cabrera.

Previous Post

Visitarán Juárez dos ‘presidenciables’

Next Post

Descalifica AMLO reclamos de piso parejo en Morena

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Aclara AMLO, no hay represalia por ante la escasez de gas

Descalifica AMLO reclamos de piso parejo en Morena

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.