• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

China: ‘Crisis del fentanilo en Estados Unidos está en ellos mismos’; niega tráfico de fentanilo a México

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de septiembre de 2023
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
China: ‘Crisis del fentanilo en Estados Unidos está en ellos mismos’; niega tráfico de fentanilo a México
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno chino se une a México y Colombia, entre los países que exigen que Estados Unidos reconozca su papel en la lucha antidrogas

Estados Unidos está viviendo una de sus mayores crisis sanitarias debido al alto consumo de drogas que ha cobrado la vida de millones. Si bien, los problemas de drogadicción en el país no son nuevos en el territorio, el gobierno estadounidense se ha encargado de culpar a otros países por ser los productores.

Poco a poco los países señalados como responsables de dicho problema han salido a hablar al respecto y defenderse, justificando que no hay producción si no existe la demanda. México y Colombia fuero los principales gobiernos en defenderse, y en esta ocasión China ha decidido hablar al respecto.

El gobierno de China responsabilizó Estados Unidos de la crisis de fentanilo que vive actualmente, señalando que el país se deslinda de su responsabilidad desprestigiando y culpando a otros países. El subdirector de América Latina del Departamento de Relaciones Exteriores del gobierno de China, Wang Liang exhortó a EU a realizar campañas contra el uso de drogas.

“La raíz de la crisis del fentanilo en Estados Unidos está en ellos mismos, lo que tienen que hacer es reflexionar sobre ellos mismos, reducir la demanda de drogas en el país, reforzar la publicidad sobre los peligros de las drogas y limitar la prescripción indiscriminada, en lugar de calumniar y desprestigiar a otros países y eludir la culpa”.

GOBIERNO DE CHINA COMPROMETIDO CON LUCHA ANTIDROGAS

El funcionario aseguró que en mayo de 2019 el gobierno de China determinó enumerar y clasificar las sustancias como el fentanilo. A partir de ello, no ha recibido notificaciones de otros países sobre incautaciones de sustancias de este tipo procedentes del país.

Destacó que China se ha mantenido firme en su lucha antidrogas y ha actuado de manera coherente en su posición comprometida en cooperar con otros países en la lucha contra las actividades delictivas relacionadas con las drogas en los países de tránsito.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No pedimos nada a cambio’; DEA solicita muestras de drogas para analizar y FGR lo rechaza

Liang aseguró que el gobierno de México y China mantienen un importante y estrecho canal de comunicación en materia de lucha contra el tráfico de drogas y reconoció la labor que ha hecho la actual administración en el tema. “China concede gran importancia a la cooperación policial antidroga con México y los canales de comunicación entre los departamentos policiales de ambas partes están abiertos”.

El funcionario del Departamento de Relaciones Exteriores declaró que China está dispuesta a llevar a cabo la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley antidroga y a contribuir activamente a la gobernanza mundial en materia de drogas en el marco de las convenciones sobre drogas de las Naciones Unidas.

El gobierno chino se destaca el anuncio de reforzar los esfuerzos por incrementar la seguridad de los puertos de México y fortalecer la cooperación internacional contra la delincuencia organizada, que acordaron México y Estados Unidos el miércoles 6 de septiembre como parte del Programa de Control de Contenedores.

PROGRAMA DE CONTENEDORES PARA EVITAR EL TRÁFICO DE OBJETOS ILEGALES

Dicho programa inició en 2004, en la actualidad 74 países, incluyendo Colombia, Panamá, y Kenia, participan en él. Su objetivo es favorecer el comercio lícito y disminuir el uso de los contenedores para el tráfico de drogas, mercancía pirata, armas, precursores químicos, así como vid silvestre.

MÉXICO Y COLOMBIA HABLAN SOBRE MERCADO DE DROGAS EN EU

Durante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe realizada el jueves pasado, los cancilleres de México y Colombia coincidieron que la crisis actual que vive Estados Unidos por el consumo de fentanilo no es responsabilidad de dichos países, a pesar de que sean los principales productores.

Señalaron a los consumidores de ser los responsables de la producción masiva de drogas, ya que sin demanda no hay oferta en el mercado. Exhortaron a todos los países a unirse en la lucha contra las drogas, responsabilizándose de sus productores y consumidores, atacando los problemas que originan que las personas se dediquen a la producción y venta de drogas o por su parte, al consumo de las mismas.

Previous Post

Dos mujeres, víctimas de calor en desierto de Sunland Park

Next Post

Marchan cientos de sonorenses por altas tarifas de CFE

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Marchan cientos de sonorenses por altas tarifas de CFE

Marchan cientos de sonorenses por altas tarifas de CFE

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.