• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Chihuahua la segunda entidad con más muertes maternas en enero

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de febrero de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Ya se puede tramitar la incapacidad por maternidad del IMSS en línea
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Van 57 decesos en todo el país

De la Redacción

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se ubica en el segundo lugar en casos de Muerte Materna al registrar 4 al cierre del mes de enero de 2022, además aumentaron los casos en comparación al mismo periodo del 2021 ya que fueron dos, según las cifras publicadas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

Las estadísticas del presente año, ubican a Veracruz como la entidad con más casos de muerte materna al registrar 6 en el mes de enero, también en segundo lugar con cuatro está Guerrero, mientras que en Baja California y Coahuila ya llevan tres en cada estado.

Cabe señalar que al primer mes del 2022 se han registrado un total de 57 defunciones por muerte materna en el país, cuando en el mismo periodo de 2021 fueron más del doble, ya que las estadísticas de la dependencia federal señalan 128 casos.

Las principales causas de defunción en el mes de enero son Covid-19 con virus identificado (22.8 por ciento), enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (14 por ciento) y hemorragia obstétrica (12.3 por ciento).

En el caso de Chihuahua, hubo dos muertes maternas que no tenían atención médica, mientras que los otros dos corresponde a hospitales de la Secretaría de Salud Estatal y uno más del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo el informe establece que Tamaulipas es la entidad que tarda más en notificar casos de muerte materna con más de 9 días en promedio, el Estado de México es segundo con cinco días de retraso, mientras que en Chihuahua es alrededor de 1 día y medio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud

 una muerte materna “es la muerte de una mujer mientras que está embarazada o dentro de los 42 días de haber terminado un embarazo, independientemente de la duración y la localización del embarazo, por cualquier causa vinculada o agravada por el embarazo o su manejo, pero no por causas accidentales o incidentales.

Previous Post

Arrancan sesiones… con confrontación entre PAN y Morena

Next Post

Exhorta IMSS cuidar la salud bucal durante la pandemia

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
El uso extendido de cubrebocas reduciría el índice de reproducción de la COVID-19

Exhorta IMSS cuidar la salud bucal durante la pandemia

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.