• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Cerrados y sin presupuesto albergues para mujeres violentadas en el estado: Ivón Salazar

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de octubre de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
Cerrados y sin presupuesto albergues para mujeres violentadas en el estado: Ivón Salazar
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque cuentan con las instalaciones equipadas, la falta de presupuesto los mantiene cerrados

Chihuahua.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional, Ivón Salazar Morales, solicitó en el pleno del Congreso del Estado, que se atienda de manera urgente, la falta de personal en los albergues temporales o casas de transición de los Centros de Justicia para Mujeres (CEJUM) a fin de atender a las mujeres víctimas de violencia.

Los albergues temporales o casas de transición que se localizan en Chihuahua y Ciudad Juárez, requieren de suficientes recursos humanos, técnicos y financieros para aumentar su eficacia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

“Ambos se encuentran cerrados por falta “suficiencia presupuestaria” para la contratación del personal que los atiende, dejando a miles de mujeres desprotegidas que no tienen alternativa más que continuar viviendo el infierno de la violencia y llenas de miedo al seguir conviviendo con su agresor” lamentó la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso del Estado.

Cabe mencionar que estos lugares, fungen como un refugio fuera del alcance de los agresores de mujeres, mismos que tienden a perseguirlas para continuar el conflicto aún después de una separación física y pese a haber sido denunciados por violencia.

Salazar Morales, argumentó que tan solo en el primer año de confinamiento por la pandemia derivada del COVID 19, los casos de violencia familiar en el Estado aumentaron en 100 por ciento, pasando de 10 mil casos en promedio en los años anteriores hasta 21 mil casos de violencia familiar registrados en el 2020.

“Resulta imperativo establecer una política multidisciplinaria que atienda cada una de las fortalezas que brindan los Centros, en una colaboración abierta e interinstitucional capaz de dar solución de fondo al problema de la falta de elementos y recursos necesarios para cumplir con su función, motivo por el cual, consideramos que es de urgente resolución, ya que al depender de cuestiones presupuestales, deben preverse para el presupuesto 2022” urgió la legisladora priista.

Previous Post

Es importante detonar el turismo en los Pueblos Mágicos: Yesenia Reyes pide recursos al Estado y la Federación

Next Post

Nadie presiona al PRI: Alejandro Moreno

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Nadie presiona al PRI: Alejandro Moreno

Nadie presiona al PRI: Alejandro Moreno

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.