• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Capacita IEE a la Red de Pueblos Indígenas en Juárez sobre sus derechos político-electorales

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de enero de 2021
in NOTICIA, REGIONAL
0
Capacita IEE a la Red de Pueblos Indígenas en Juárez sobre sus derechos político-electorales
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Ocho etnias estuvieron presentes en la sesión donde se expuso sobre las acciones afirmativas para postular las candidaturas indígenas en este proceso electoral.

Cd. Juárez, Chih.- Con la participación de más de 30 representantes de pueblos originarios establecidos en Ciudad Juárez, pertenecientes a la Red de Pueblos Indígenas, se llevó a cabo una sesión informativa sobre los derechos político-electorales, en la cual participaron las comunidades: Mazahua, Nahuas, Ndé, Chinalteco, Zapoteco, Mixteco, Purépecha y Ralámuli. Esta actividad fue organizada por la Coordinación de Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas del Instituto Estatal Electoral (IEE) en conjunto con la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas.

La reunión tuvo como objetivo, brindar información sobre las acciones afirmativas para el proceso electoral 2020-2021 y que pueda hacerse efectivo el derecho de participación política de las comunidades indígenas en las elecciones de Diputaciones al Congreso del Estado y Ayuntamientos, ya sea en el cargo de presidencia municipal o regidurías, así como los mecanismos de acreditación de las candidaturas indígenas.

La capacitación fue impartida por Georgina Gaona Pando, coordinadora de Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas IEE y en presencia de la presidenta de la Asamblea Municipal de Juárez, Cecilia Sarabia Ríos.

Durante la sesión informativa se explicó que, en el caso de municipios que tienen menos del 50 por ciento de población indígena, como es Ciudad Juárez, los partidos políticos y/o coaliciones deberán incluir en sus planillas al menos una candidatura indígena con su respectiva suplencia. Además, deben postular al menos dos candidaturas indígenas en los municipios donde la población indígena supera el 50 por ciento del total. Todo ello, en estricto respeto al criterio de paridad.  

La acreditación de las candidaturas indígenas es responsabilidad de los partidos políticos y deberán cumplir con ella, mediante la presentación de los siguientes documentos de mayor a menor:

Documento de la autoridad comunitaria indígena.

Documento emitido por la persona encargada de asuntos indígenas del municipio.

Constancia de haber prestado servicios comunitarios o haber desempeñado cargos tradicionales.

Constancia de haber participado en reuniones de trabajo.

Ser representante de alguna comunidad o asociación indígena.

Otra documentación y evidencias pertinentes.

La consejera presidenta de la Asamblea Municipal en Ciudad Juárez, Cecilia Sarabia, calificó esta reunión como un excelente ejercicio en favor del derecho de la participación de las comunidades indígenas, lo que abona a una democracia más incluyente.

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Regresa EU a la OMS y el Acuerdo de París, ordena Biden

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
Regresa EU a la OMS y el Acuerdo de París, ordena Biden

Regresa EU a la OMS y el Acuerdo de París, ordena Biden

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.