• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Cáncer de Mama: Peligro siempre presente Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de octubre de 2024
in NOTICIA, OPINIÓN
0
¡Van las del al revés! Por. Luis Javier Valero Flores
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer de mama es uno de los principales problemas de salud en México y a nivel mundial, con una incidencia creciente en los últimos años y en el que Chihuahua, por desgracia, ocupa, desde hace muchos años, uno de los primeros lugares, por el número de casos y de fallecimientos.Nunca serán suficientes los esfuerzos que se hagan desde la sociedad, pero sobre todo desde la esfera gubernamental, en efectuar todo lo necesario, y más allá, para incrementar las acciones y programas necesarios para detectarlo a tiempo.De ahí la relevancia de las actividades desarrolladas con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021 se registraron más de 7 mil 800 muertes por esta causa y se estima que cada año se diagnostican alrededor de 20 mil nuevos casos.La mayor incidencia se observa en mujeres mayores de 40 años, aunque se ha detectado un aumento de casos en mujeres más jóvenes, por lo que, como insisten todas las autoridades de salud, la detección temprana es fundamental y en la que la observación personal es fundamental, seguida por los exámenes de laboratorio y gabinete, esencialmente la realización de mastografías, las que debieran aplicarse todo el año y de manera gratuita por todas las instituciones de salud, independientemente del régimen de seguridad social y/o de salud al que estén afiliadas las mujeres que rebasan esa edad.En 2022, Chihuahua fue una de las entidades federativas con las tasas más altas de defunciones por tumores malignos en México, -76.39 por cada 100 mil habitantes- en un momento en el que la tasa nacional ha crecido constantemente, al pasar de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022.

La edad promedio de presentación de los casos de cáncer de mama, en Chihuahua, es de 54.9 años, la incidencia más alta en el número de casos se registra en el grupo de 50 a 59 años con el 45% de todos los casos.Pero hay dos aspectos, que las autoridades de salud debieran incluir -las del orden federal y estatal- a los que poca o nula atención se les otorga.Una de ellas, la de la búsqueda de la herencia genética de las pacientes, que por lo novedoso, a causa del avance tecnológico, no se practica y podría ser de las primeras y más confiables herramientas para detectar la incidencia del cáncer de mama pues las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama tienen un riesgo mayor, especialmente si familiares de primer grado (madre, hermana) han sido diagnosticadas con la enfermedad.Efectuar el análisis genético de las pacientes y sus hijas, hermanas, tías y mamás, para descartar el componente hereditario y/o heredo-familiar, arrojaría resultados impactantes en la detección.

El otro aspecto, poco atendido desde la esfera oficial, es el de la reconstrucción estética de los senos en pacientes que sufrieron una mastectomía, de uno o los dos senos y que, por sus condiciones socioeconómicas, no pueden acceder a las prótesis necesarias para esa reconstrucción.Desde la sociedad se efectúan muy loables esfuerzos, pero esos debieran ser acompañados por decididas políticas públicas orientadas a subsanar, íntegramente, ambos aspectos, poco conocidos en la prevención y tratamiento de una de las enfermedades que más dolor causa en miles de hogares chihuahuenses.Columna de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez (APCJ): 2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://

www.facebook.com/ljvalerohttps://

www.facebook.com/AsertoMultimedia/

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Previous Post

La Columna Hipótesis de Acento Noticias 

Next Post

Telcel presenta fallas; usuarios reportan que NO tienen señal

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Ojinaguenses renuevan su celular a pesar de la inflación

Telcel presenta fallas; usuarios reportan que NO tienen señal

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.