• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Camino hacia el militarismo Por. Aída María Holguín Baeza.

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2020
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Militarismo: dícese la preponderancia de los militares, de la política militar o del espíritu militar en una nación.

El término viene al caso porque describe lo que significa e implica uno de los de los acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 de mayo. Es decir, el acuerdo mediante el cual se estipula la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

Con ese “Acuerdo”, que en realidad es otro decretazo del presidente López Obrador, ha iniciado la era del militarismo. Así, el presidente vuelve a contradecir sus propias palabras: “Que ejército regrese a los cuarteles”, exigía hace cuatro años a la SEDENA el entonces presidente de Morena.

“No se resuelve nada con el uso del Ejército y la Marina”, decía en aquel entonces López Obrador. Tres años después, ya como presidente electo de México, cambió su discurso e inició su camino para ir mucho más allá de la estrategia de seguridad que tanto le criticó a Calderón y de la intentona de Peña Nieto para militarizar al país a través de una nueva Ley de Seguridad Interior.

Fue en el 2018, justo después de que la SCJN declarara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior impulsada por Peña Nieto, cuando -en materia de seguridad y las labores de las fuerzas armadas- las acciones de López Obrador, presidente electo de México, vs. el discurso de López Obrador, candidato a la presidencia, comenzaron a discrepar clara y notoriamente. Es decir, desde que López Obrador presento su “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018–2024” ya se visualizaba su intención de militarizar la seguridad pública; intención que ahora, “de manera extraordinaria”, se ha concretado.

Que quede claro que no se trata de descalificar la labor del Ejército y la Marina como instituciones del Estado, el problema es que con la entrada en vigor del citado “Acuerdo”, se está abriendo rápidamente el paso a la total militarización de la seguridad pública (y por ende, del país); cosa que bajo ninguna circunstancia debería pasar en un país cuyo gobierno se autopresume como humanista, ecuánime y sensato.

Es evidente que el plan de los abrazos (y no balazos) no ha funcionado en lo mínimo y que, por lo tanto, se necesita mano firme en materia de seguridad; pero hay un mundo de diferencia e incuestionable contradicción entre no usar las balas y la fuerza pública excesiva para enfrentar situaciones que representan una amenaza a la seguridad pública o interior (según sea el caso específico), y disponer que la Fuerza Armada permanente participe de manera complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública hasta que dicha institución policial desarrolla su estructura; o sea, por tiempo indefinido.

Finalizo en esta ocasión, citando lo dicho alguna vez por la escritora estadounidense, Alix Kates Shulman: “Creo que el militarismo, un ejército y una armada permanentes en cualquier país, es indicativo de la decadencia de la libertad y de la destrucción de todo lo mejor y lo mejor de nuestra nación”.

Aída María Holguín Baeza

http://laecita.wordpress.com

Previous Post

Pide Omar Bazán se dictaminen Ley de Austeridad y de tope salarial a servidores públicos

Next Post

Presentará Lozoya iniciativa de Ley de Asistencia Fiscal para fortalecer a empresas

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
El problema de retención de impuestos ya es evaluado por la autoridad: Alcalde Lozoya

Presentará Lozoya iniciativa de Ley de Asistencia Fiscal para fortalecer a empresas

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.