• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Busca EU limitar exportaciones a China por seguridad y derechos humanos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de julio de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Oficial: Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Biden y sus asesores catalogan a ese país como su rival más grande y a largo plazo, sobrepasando a Rusia

The New York Times

Washington.— Cuando las fuerzas rusas invadieron Ucrania hace casi cinco meses, la administración Biden lideró docenas de gobiernos que prohibieron la exportación de tecnología avanzada a Rusia para afectar su desarrollo económico y militar.

Ahora, el gobierno de Estados Unidos está utilizando las lecciones que aprendió de esas acciones para ampliar las restricciones sobre las exportaciones a China y otros países en casos en donde las empresas o grupos puedan amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos o violar derechos humanos, según han dicho actuales y anteriores funcionarios estadounidenses.

El presidente Biden y sus asesores han catalogado a China como el rival más grande y a largo plazo de Estados Unidos, sobrepasando a Rusia.

El esfuerzo involucra ampliar las circunstancias bajo las cuales los llamados controles de exportación puedan ser impuestos y lograr que colaboren naciones aliadas.

También pretende redefinir cuáles tecnologías son consideradas como sensitivas o cruciales y de uso potencial para los ejércitos y agencias de seguridad —abarcando cosas como la inteligencia artificial, por ejemplo.

Al tratar de desarrollar una estrategia sobre China, funcionarios de Estados Unidos no sólo están observando los usos tradicionales que ha hecho el ejército en cuanto a las tecnologías, sino que también están considerando el papel que juegan las empresas chinas al crear un estado vigilante o construir infraestructura de seguridad y utilizar campos de mano de obra forzada para reprimir a las minorías étnicas en regiones como Xinjiang y Tibet.

“Debido a que China se ha convertido en más agresiva, más beligerante y más activa en el sector tecnológico, la importancia de manejar la relación con China a través de los controles de exportación ha aumentado”, comentó el mes pasado Alan F. Estevez, jefe del Buró de Industria y Seguridad, la unidad del Departamento de Comercio que supervisa los controles de exportación, en un evento organizado por el Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense.

“Necesitamos asegurarnos de que Estados Unidos retenga su superioridad tecnológica”, dijo. “En otras palabras, China no puede construir capacidades que luego sean utilizadas contra nosotros o en contra de sus vecinos en cualquier tipo de conflicto”.

Previous Post

Cierra sus puertas Food City en el área de Fox Plaza

Next Post

Accidente en Chiapas deja 18 migrantes heridos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Accidente en Chiapas deja 18 migrantes heridos

Accidente en Chiapas deja 18 migrantes heridos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.