• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home CULTURA

Breve historia de la escuela normal nocturna de Ojinaga. Por Raúl Juventino Juárez Acosta

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de noviembre de 2022
in CULTURA, NOTICIA
0
Breve historia de la escuela normal nocturna de Ojinaga. Por Raúl Juventino Juárez Acosta
0
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Praxedis Giner Durante, a la sazón Gobernador Constitucional del Estado, fue un militar formado en las filas de la Revolución Mexicana que perteneció a la División del Norte que comandaba Pancho Villa. Al término de la Revolución ocupó varios cargos políticos. Fue diputado al Congreso de la Unión en 1928, luego fue electo Senador de la República. Pasó de ser General Brigadier a General de Brigada y posteriormente a General de División. Fue electo Gobernador del Estado de Chihuahua para el sexenio de 1962-1968.

Durante su periodo como Gobernador ocurrió el Asalto al cuartel de Madera un 23 de septiembre de 1965. Este asalto se llevó a cabo por un grupo de jóvenes idealistas que se habían convertido en líderes de esa región de la sierra Tarahumara, para defender a los campesinos de la región de los despojos de sus tierras y por la tala inmoderada tala de los bosques de Chihuahua. Esta agrupación de líderes, habían estado denunciando una y otra vez ante las autoridades competentes, lo que estaba ocurriendo en la sierra y otros lugares. Como nunca les prestaron oídos a sus denuncias, optaron por buscar la solución a través de las armas.

Durante algún tiempo se prepararon para llevar tan arriesgada empresa. Finalmente, la madrugada del 23 de septiembre de 1965, una docena de campesinos, estudiantes, maestros y líderes agrarios, intentaron tomar por asalto al Cuartel de ejército Mexicano del Municipio de Madera, Chihuahua para abastecerse de armas e iniciar un proceso de guerra de guerrillas similar al que se había llevado en Cuba por Fidel Castro y el Che Guevara.

En ese intento murió Arturo Gámiz García, Profesor Rural y líder principal de la guerrilla, Pablo Gómez Ramírez, médico y Profesor de la Escuela Normal Rural de Saucillo, Chih. el estudiante Emilio Gámiz García, hermano de Arturo, Antonio Scobell, campesino, Oscar Sandoval Salinas, estudiante de la Escuela Normal del Estado, Miguel Quiñones, Profesor Rural de la Normal de Salaices, Rafael Martínez, profesor Rural de Basúchil y Salomón Gaytán, campesino del poblado de Dolores. De esto escaparon con vida cinco jóvenes y murieron 6 soldados.

A raíz de estos acontecimientos, el Gobernador Giner giró instrucciones para que se cerraran las escuelas normales rurales seguramente por considerarlas como como centros de adiestramiento de guerrilleros. La Normal Nocturna de Ojinaga, muy alejada en aquel entonces de las comunicaciones ya que no había carretera que nos conectara con Chihuahua, ni llegaban las señales de radio a la mayoría de los hogares, no nos dábamos cuenta de muchas noticias. Vivíamos como en China, aislados por barreras naturales como eran las montañas, el desierto y la frontera con Estados Unidos.

Si bien es cierto que de alguna manera nos enteramos del asalto al cuartel de Madera, no teníamos conciencia plena de lo que estaba ocurriendo, pero sí de que las noticias que nos llegaron eran alarmantes. La situación se complicó para nosotros cuando nos enteraron que el Gobernador había ordenado cerrar las normales rurales de todo el Estado, cuando estábamos por iniciar el último año de estudios para titularnos como maestros.

Es aquí donde entra la mano protectora del Director de la Normal, del Profr. Gustavo Domínguez Rivera que, también había sido nuestro maestro en la Secundaria. Durante esos años de secundaria y normal, el Profesor Gustavo se había convertido en uno de los maestros más queridos por nosotros porque no se concretaba a darnos sus clases de Física y Química, sino que dominaba las matemáticas, la Biología, la Historia y no sé cuantas materias más; pero tal vez lo más importante era que terminando sus clases se convertía en nuestro asesor, guía y consejero. Era un maestro de tiempo completo, de esos que aún con los reconocimientos que haya recibido, aún así le quedamos a deber muchos más.

En prolongadas reuniones se discutió el asunto del cierre de la Normal. Maestros y alumnos poco a poco nos fuimos involucrando en el problema de que quedara trunca nuestra carrera. A los alumnos se nos ofreció la opción de terminar nuestros estudios en la Ciudad de Chihuahua. Los más pudientes, los que podían pagar su traslado, asistencia, gastos para libros, cuadernos y todo lo inherente a un estudiante que va de provincia, no dudaron y emprendieron su camino a la capital. El resto, que éramos la mayoría, nos quedaba un panorama nada promisorio. Entrar a trabajar como obreros, buscar cruzar la frontera de ilegales o simplemente ir a formar parte del grupo de desempleados.

Armado de valor, pero sobre todo convencido que era improcedente e injusta la orden de cerrar la Normal de Ojinaga, un buen día el Profr. Gustavo cargó con argumentos, datos y expedientes y se fue a la capital para pelear, sí, a pelear que no nos cerraran la Normal, que nos dejaran concluir la carrera y luego ya si quería que la cerrara.

Como no era cualquier maestro, sino que tenía autoridad moral, presencia, poder de convencimiento y tenacidad para luchar por lo que era justo, un buen día nos llegó con la noticia de que podíamos continuar con nuestros estudios hasta terminar la carrera de Profesores para impartir clases en las Escuelas Primarias de cualquier parte de la República Mexicana.

Con esta importante noticia, ahora si que la vida nos volvió al cuerpo y fue así como pudimos concluir con nuestros estudios. Junto a todo esto, contamos también con un grupo de maestros comprometidos como el Profr. Gustavo, que por amor al arte, sin cobrar un solo centavo (por que era una escuela particular, no era apoyada en nada por el Gobierno) nos impartieron con mucho entusiasmo sus conocimientos. Algunos ya no nos siguieron dando clases, pero otro que si terminaron ese periodo crítico fueron los Profesores Vicente Adame Luján, Héctor Raúl Muñoz Estrada, Margarita Rodríguez Franco, Israel Galindo Valenzuela, Plácido Portillo Aranda, J. Concepción Zubiate Loya, Tobías Gutiérrez Samaniego, Alfonso Olmos Villa y Héctor Vicente Gutiérrez Samaniego.

La de nosotros fue la Octava y última Generación de Maestros egresados de la Normal Nocturna de Ojinaga, periodo 1963-1966. Lamentablemente de los 31 de esta ilustre generación 16 ya fallecieron y con achaques y a veces cargando con las enfermedades propias de la edad, todavía tuvimos el privilegio de podernos reuniros y realizar un Reencuentro 11 sobrevivientes, y tres que por cuestiones de salud no pudieron asistir.

Este Reencuentro lo organizamos los compañeros que actualmente estamos viviendo aquí en Ojinaga o en  Presidio, Texas. Pensando en que poco a poco, unos primero y otros después, vamos cumpliendo con el ciclo de la vida y antes de que se extinguiera nuestra Generación, era necesario reencontrarnos y evocar viejos tiempos y también para desearnos lo mejor para el resto del camino de la vida.

Sin duda que fue muy emotivo este Reencuentro porque ya ven cómo cambia uno con el paso del tiempo y a algunos no los habíamos visto en 56 años, es decir, desde que egresamos de la Normal.  Con mucho gusto recibimos a Silvia Macías Saldaña que vino desde Houston, de Midland llegó Mario Fuentes, de Odessa asistieron Romelia Bustamante Sáenz y Luis Escudero Zamarrón, de Ciudad Juárez José Alfredo Padilla Ortiz y de Chihuahua Enrique Carrasco, Molinar, quienes venían acompañados de sus parejas en algunos casos en otros de sus hijas o hijos. Aquí los recibimos Gloria Esther Luna Hinojos, Guadalupe Pando Rey, Reynaldo Valenzuela Salgado y el que esto escribe Raúl Juventino Juárez Acosta.

Igual de interesante e ilustrativa, es la forma y los retos que hubo que vencer para que se consolidara el Proyecto de una Normal para Profesores en Ojinaga. También en sus inicios hubo maestros visionarios y muy comprometidos con la educación, pero eso será para otro recuento de la historia.

Previous Post

La columna Por  Carlos Jaramillo Vela

Next Post

Rodrigo Prieto dirigirá adaptación de Pedro Páramo para Netflix

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Rodrigo Prieto dirigirá adaptación de Pedro Páramo para Netflix

Rodrigo Prieto dirigirá adaptación de Pedro Páramo para Netflix

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.