• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Brecha digital de género, otra señal de desigualdad que afecta a la sociedad entera. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de marzo de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque para este año la ONU se centró en el tema de la inclusión digital para impulsar la igualdad de género, muy poco se ha hablado sobre eso.

Todo parece indicar que para muchos no tiene relevancia alguna o es un asunto secundario. El detalle es que, como bien lo señala ONU Mujeres, la persistencia y amplitud de la brecha de género en el acceso digital no solamente impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de las TIC, sino que además causa pérdidas al PIB.

Y es que, según un estudio realizado por la misma entidad, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado 1 billón de dólares del PIB de los países de ingresos bajos y medios en la última década, pérdida que aumentará a 1.5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas.

De ahí que la brecha digital de género cobre especial relevancia pues, de persistir y ampliarse, las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para las mujeres como para sociedades enteras.

Serán devastadoras para las mujeres excluidas digitalmente dado no podrán desarrollar las habilidades digitales necesarias para su día a día y con ello perderán oportunidades en sus vidas cotidianas y más a la hora de estudiar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología, y por ende también perderán la oportunidad de incorporarse al mercado laboral de los campos de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas CTIM).

Entonces, de suceder eso, las consecuencias también pueden ser críticas o devastadoras para sociedades enteras porque, según las proyecciones calculadas para el 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con áreas CTIM y, como ya se dijo, las pérdidas en el PIB serán -por obvias razones- mucho mayores.

Sí, por supuesto que -tal y como lo afirma ONU Mujeres- la tecnología y la innovación mejoran la calidad de vida y crean oportunidades para muchas personas, el problema es que hay una falla en el sistema: En nuestra era digital el progreso tecnológico está superando el progreso hacia la igualdad de género porque los sistemas aún perpetúan los sesgos, la desigualdad y la violencia en la vida de las mujeres y las niñas.

Si aún no queda clara la magnitud del asunto, aquí un dato de la CEPAL: 40% de las mujeres no tienen acceso a internet y/o no pueden costear una conectividad efectiva (dispositivos y habilidades básicas para su utilización). Y en el caso de México, según el Inmujeres, la brecha digital alcanza al 59% de las mujeres en zonas urbanas y al 77% en las zonas rurales. Y si a eso le sumamos que las mujeres que sí tienen acceso a internet viven distintas formas de violencia a través de medios digitales, queda más que claro la amplitud y profundidad de desigualdad de género en el mundo digital.

A modo de reflexión final, concluyo citando lo dicho recientemente por Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres: La participación de las mujeres en la esfera digital no es solo una cuestión de igualdad de género, es un requisito previo para el desarrollo sostenible de la sociedad de los países y del planeta.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

Rafa. Por. Luis Villegas Montes. 

Next Post

Ataca Loera al presidente municipal por migrantes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente
EXTRA

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

El Gobierno Municipal trabajará pafa traer eventos que fomenten la convivencia social, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuellar, en el...

Read more
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

La columna Tic-Tac

12 de mayo de 2025
Next Post
Ataca Loera al presidente municipal por migrantes

Ataca Loera al presidente municipal por migrantes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.