Es importante que antes de utilizar tu tarjeta de crédito, verifiques la fecha límite de pago, para que así puedas prevenir con anticipación el cobro de comisiones
Si tienes una tarjeta de crédito, debes tener claro que cada mes, tu banco cierra el registro de los movimientos de los últimos 30 días de tu cuenta, lo que se conoce como fecha de corte y regularmente tienes un plazo de 20 días naturales para liquidar tu crédito antes de que sea la fecha límite de pago.
Si para este momento no has liquidado el saldo total o realizado un abono mínimo, se generará una comisión por pago tardío.
¡Ojo! Las comisiones no son iguales, ya que la penalización dependerá de la institución financiera. Sin embargo, este monto puede oscilar entre $300 a $650 pesos. Estas comisiones impactan a un gran porcentaje de la población, ya que según el Banco de México, solo tres de cada 10 tarjetahabientes liquidan el total de su deuda cada mes.
Comisiones bancarias
Contexto: en el sector bancario de México, se ha tenido registro de hasta 5,310 comisiones en el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros. Estas comisiones se dividen principalmente en tres categorías: productos de crédito (58%), productos de captación (39%) y servicios (3%).
Entre las comisiones más representativas del producto tarjeta de crédito, se encuentran: reposición de plástico por robo o extravío (168 comisiones), disposición de crédito en cajero automático (159 comisiones) y anualidad titular (158). En el producto Crédito Hipotecario las comisiones más representativas son: avalúo (282), contratación o apertura (238), comisión diferida por autorización (176). Respecto al producto Cuenta de Depósito son: impresión estados de cuenta (315), aclaración improcedente (279), cheque devuelto sin fondos (226).
Banorte aplicará este cobro a usuarios
La comisión por pago tardío es un cargo que se aplica cuando no se realiza el pago mínimo o el pago total del saldo de una tarjeta de crédito en la fecha límite de pago. El monto de esta comisión varía según la institución financiera, pero puede oscilar entre $300 y $650 pesos. Es importante tener en cuenta que esta comisión puede ser mayor si no se realiza el pago durante varios meses o si se realizan pagos mínimos en lugar del total.
Recuerda que si no realizas tu pago a tiempo, podrían cobrarte cualquiera de los siguientes cargos, aunque no necesariamente los tres:
1.- Cargo por pago tardío: monto que aplicará la institución al haberse vencido la fecha límite de pago.
2.- Cargo por falta de pago: monto adicional por no realizar ningún pago durante el mes o la fecha de corte.
3.- Comisión por gastos de cobranza: cargo que se aplica derivado de no realizar a tiempo el pago.
En el caso de Banorte, según su tabla de comisiones vigente de marzo a agosto de 2025, la comisión por pago tardío en la tarjeta clásica, oro, Mujer Banorte y One up es de 400 pesos.