• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Aumentan los riesgos que se enfrentarán en el retiro

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fondos para financiar pensiones durante la vejez serán insuficientes, indicó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS

Charlene Domínguez / Agencia Reforma

Ciudad de México.- El incremento progresivo de la esperanza de vida en México y una proporción cada vez mayor de personas en edad de retirarse están aumentando los riesgos que se enfrentarán en el retiro, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Los fondos para financiar pensiones durante la vejez serán insuficientes y el pago de éstas será durante más tiempo, indicó Norma Alicia Rosas, directora general del organismo.

Se estima que de 2020 a 2025 la esperanza de vida de las mujeres aumentará de 77.29 a 82.71 años en promedio, mientras que la de los hombres pasará de 70.83 a 77.11 años, de acuerdo con la ONU.

Por otro lado, el porcentaje de personas con más de 65 años y en edad de retirarse continúa incrementándose en México.

Se proyecta que la proporción de mujeres en edad de retiro aumentará de 7 por ciento en 2015 a 20.1 por ciento para 2050, mientras que la de los hombres subirá de 6 a 17.5 por ciento en dicho periodo.

“Dicen los estudiosos del tema que ya nació la persona que va vivir más de 100 años, imagínense, si las pensiones están diseñadas para ahorrar durante la etapa laboral que podría ser de los 20 años a los 65, pues prácticamente estaríamos pensando que fuera muy similar a la etapa laboral, la etapa en la que se tendrían que estar pagando estas pensiones.

“Si aumenta la esperanza de vida y aumenta la probabilidad de que el pago de pensión dure más tiempo, pues necesitamos o un mayor ahorro, una mayor prima, o ajustar los montos que se pagan de pensión”, indicó la directiva en conferencia de prensa.

Urgen más ingresos para incentivar el ahorro

Es urgente que en México haya fuentes de ingreso más estables y mejor remuneradas para atacar el problema de la falta de ahorro voluntario entre los trabajadores para su retiro, coincidieron expertos.

La pandemia dejó más marcada la precariedad laboral en México, y con los niveles actuales de inflación, los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo y la posibilidad de ahorrar.

“Son millones de personas, lo que necesitamos ahorita es encontrar la manera de buscarles fuentes de ingreso más estables y eso significa mejorar las condiciones del mercado laboral”, aseveró Oliver Azuara, economista senior de la división de Mercados Laborales del BID, en el Encuentro Amafore 2022.

“Solamente un porcentaje muy menor aparta dinero de su ingreso y efectivamente hace aportaciones, la realidad es que eso es un enorme reto que se tiene en función también pues de los ingresos, que siempre son un tema fundamental y más en esta época”, coincidió Tonatiuh Anzures, senior manager government affairs de DiDi México.

Se calcula que en México hay 35 millones de trabajadores independientes y uno de los mayores retos es lograr que se registren en una Afore para hacer aportaciones voluntarias.

Previous Post

¿Tienes cuenta en BBVA o Santander y necesitas hacer un depósito en Oxxo? Revisa esto

Next Post

Ceremonia de Ascensos, en Ojinaga

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Ceremonia de Ascensos, en Ojinaga

Ceremonia de Ascensos, en Ojinaga

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.