• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Aumenta Pemex sus emisiones sucias en Nuevo León

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de marzo de 2023
in NACIONAL, NOTICIA
0
Aumenta Pemex sus emisiones sucias en Nuevo León
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que Pemex ha intentado reducir sus emisiones de humo amarillo, la refinería de Cadereyta, en NL, elevó su producción de combustóleo

José Villasáez/ Agencia Reforma

Monterrey, México.- Aunque Pemex ha intentando minimizar sus emisiones en la zona metropolitana, desde 2020 la Refinería de Cadereyta elevó su producción de combustóleo, un residuo muy contaminante por su gran contenido de azufre. 

El combustóleo es un residuo de la refinación y es precursor de las partículas PM2.5, las más dañinas para la salud.

El domingo pasado, la refinería emitió una densa columna de humo amarillo junto con otras dos de color negro, que alertaron a la población y autoridades ambientales intentaron clausurar temporalmente la planta, lo cual no fue posible debido al resguardo militar y a que Pemex alegó que la columna era “99 por ciento vapor de agua”.

Sin embargo, la producción de combustóleo de la Refinería aumentó desde 2020, según análisis del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.

En 2020 y 2022 su producción de combustóleo fue de 20 mil barriles diarios promedio, el mayor nivel de los últimos 17 años.

En 2021, fue de 18 mil barriles, la segunda cifra más alta del mismo periodo, mientras que en enero del 2023, también fueron 18 mil barriles.

Esto contrasta con los 9 mil barriles de combustóleo que producía la Refinería en 2007 o los 12 mil de 2019.

En cambio, la producción total de la refinería se desplomó de 218 mil barriles refinados por día en 2007 a 117 mil en enero pasado, por lo que el combustóleo también pesa más proporcionalmente en la planta.

La Secretaría de Medio Ambiente estatal reportó que la refinería produce más del 90 por ciento del dióxido de azufre (SO2) que se genera en la zona metropolitana.

Asimismo, en el avance del inventario estatal de emisiones atmosféricas, presentado el año pasado, se indicó que origina el 20 por ciento de las peligrosas partículas PM2.5 y PM10.

“El SO2, en particular, es uno de los principales gases contaminantes, criterio que causa daños agudos y crónicos, y también precursor de las partículas finas PM2.5, que son las más peligrosas para la salud”, dijo Selene Martínez, directora del Observatorio.

Estos contaminantes, al ser respirados, pueden ingresar a la sangre y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cardiacas, y de muerte prematura, destacó Martínez.

“En medio de ello, no hay una fuente confiable que transparente qué medidas se están tomando en una refinería que se encuentra dentro del área metropolitana”, advirtió.

Previous Post

Urgen a Biden confrontar a AMLO por terminal en QR

Next Post

Cambian vocero en el Tsj

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
Cambian vocero en el Tsj

Cambian vocero en el Tsj

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.