Los mexicanos que busquen saber qué necesitan para acceder a una gran variedad de ventajas deberán atender a las siguientes condiciones.
El Cronista
El Banco del Bienestar es una de las entidades financieras de México que ampara a los ciudadanos del territorio que reciben algún tipo de asistencia económica.
Sin embargo, la entidad bancaria ofrece a todos los habitantes del país la posibilidad de acceder a un beneficio exclusivo, sin importar si se encuentran inscritos a un programa social y siempre y cuando cumplan con un trámite obligatorio.
¿Cuál es el beneficio que ofrece el Banco del Bienestar?
A la hora de buscar cuidar los ingresos y elegir las mejores estrategias financieras para potenciarlos, el Banco del Bienestar ofrece la posibilidad de que los mexicanos puedan abrir una Cuentahorro.
Se trata de un tipo de cuenta al que pueden acceder tanto las personas físicas como morales, y que tiene una utilidad de respaldo económico ante posibles imprevistos.
Una de las grandes ventajas que posee esta herramienta financiera para quienes la tramiten es que no cuenta con fecha de vencimiento y tiene condiciones accesibles al momento de solicitarla.
¿Cómo abrir una Cuentahorro y qué acciones permite realizar?
Entre los requisitos que se piden para los mexicanos que busquen abrir una Cuentahorro se destaca contar con un mínimo de 50 pesos. Una vez que cuenten con ella, podrán realizar depósitos desde los 30 pesos.
El Banco del Bienestar ofrece la posibilidad de hacer retiros en efectivo desde 50 pesos y hasta por el monto total disponible. Además, permite:
*Participar en sorteo
*Domiciliar pagos a tu cuenta
*Apoyo económico al beneficiario designado en caso de fallecimiento del titular.
*Tener una cuenta sin vigencia
*Ganar intereses en caso de mantener un saldo mínimo mensual de 50 pesos durante los primeros seis meses.
En caso de que el solicitante sea una persona física, requiere no sólo que sea mayor de edad, sino también presentar una identificación oficial vigente con fotografía y comprobante de domicilio.
Los interesados, necesitarán dirigirse de manera presencial a alguna de las oficinas del Banco del Bienestar, donde se les informará sobre ciertas circunstancias en las que se aplican comisiones.
*En caso de solicitar un estado de cuenta adicional o impresión de movimientos: 15 pesos + IVA.
*Si se solicita un estado de cuenta histórico: 30 pesos + IVA.
*Cuota de administración por inactividad de 12 meses o más: 50 pesos + IVA.