• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Arturo Zaldívar ratificó que se abusa de la prisión preventiva y no cede inseguridad

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Arturo Zaldívar ratificó que se abusa de la prisión preventiva y no cede inseguridad
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la SCJN, señaló que hay miles de personas sin sentencia presas y convocó a un proceso entre sociedad, especialistas y autoridades

Ciudad de México.- El Sistema de Justicia Penal está abusando de la prisión preventiva justificada y oficiosa, y no se ve que la violencia y la delincuencia disminuyan, afirmó esta tarde el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

“Se ha abusado de la prisión preventiva oficiosa, hay miles de personas sin sentencia en las prisiones, pero la violencia en el país no cede, ni tampoco la inseguridad; entonces, para mí es suficiente para demostrar que la medida no funciona, aparte de que es violatoria de derechos humanos, no funciona”, afirmó el ministro Zaldívar.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sostuvo, este miércoles, una reunión con 220 mujeres privadas de su libertad, de 663 que lo convocaron mediante una carta, en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Iztapalapa.

Estamos hasta el gorro

Convocó a un nuevo proceso de reflexión entre sociedad, especialistas y autoridades para buscar una solución al abuso de la prisión preventiva, que está saturando el sistema carcelario.

“Hagamos un análisis de si la medida es eficaz, para combatir la delincuencia, la violencia y la inseguridad, y creo que la realidad nos demuestra que no es eficaz.

“Claro, ha habido muchas reflexiones, ya estamos hasta el gorro de reflexiones, lo que queremos son resultados, son soluciones, ese sería el reclamo, es cierto, pero para cambiar de rumbo no se puede hacer sin una reflexión”, dijo el ministro Zaldívar.

Catálogo de asuntos

Explicó que al dialogar con las internas se estableció un catálogo de asuntos, para atenderlos en bloques temáticos, a partir de la próxima semana, con personal del Instituto de la Defensoría Pública Federal.

“Formatos temáticos para analizar cuestiones como prisión preventiva oficiosa, prisión preventiva justificada, debido proceso, juzgar con perspectiva de género es algo que les preocupa mucho a las mujeres.

“Muchas de ellas están aquí, simplemente, por delitos que cometieron sus parejas, son estas cuestiones muy dramáticas que hay que ver”, comentó el titular del Poder Judicial Federal (PJF).

El ministro Zaldívar anunció que este jueves sostendrá una reunión con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para comenzar a trazar una ruta para atender los casos de las mujeres en Santa Martha que puedan recibir orientación.

Ayuda de su esposa

El encuentro se realizó en el área de visitas del Centro Femenil, en donde el ministro Zaldívar estuvo acompañado por su esposa, Mariana Bojórquez, quien, por su profesión de psicóloga infantil, comenzará un programa para atender a las y los hijos de las internas.

“Platicamos la posibilidad de que ella, que es psicóloga infantil, pudiera venir a apoyar a los niños del Cendi (Centro de Desarrollo Infantil), a darles terapia y a hacer trabajos con los niños de las mujeres que están en reclusión”, anunció.

Caso Rosario Robles

El presidente de la SCJN indicó que en la reunión también estuvo presente, y participó, la ex-secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien no abordó su caso en particular y sí colaboró en la integración del catálogo de problemas de las internas que serán atendidos.

“Ella no trató, ni insinuó absolutamente nada de su caso, simplemente dijo que llevaba más de dos años en prisión preventiva, fue lo único que dijo sobre ella, pero realmente más bien fueron casos generales.

“Es una forma inteligente porque los problemas son muy parecidos, hay problemas que se pueden solucionar o reflexionar en paquete”, dijo al respecto el ministro Zaldívar.

Tenemos que iniciar una gran reflexión sobre la prisión preventiva oficiosa porque se destruyen vidas; familias, muchas de estas personas son inocentes y al final saldrán inocentes y son inocentes mientras no haya sentencia que determine lo contrario:Min. Pdte. @ArturoZaldivarL pic.twitter.com/jDvleVV8o2

— Suprema Corte (@SCJN) May 11, 2022

Previous Post

Ante alza de casos por COVID en EU, uso de mascarillas en escuelas vuelve a ser obligatorio

Next Post

Regidoras presentan queja ante la CEDH contra alcalde Peña por violencia de género

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Regidoras presentan queja ante la CEDH contra alcalde Peña por violencia de género

Regidoras presentan queja ante la CEDH contra alcalde Peña por violencia de género

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.