• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Aplica semáforo amarillo para todo el estado desde ayer lunes

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Regreso al naranja? Chihuahua en incertidumbre
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde ayer lunes 24 de mayo y durante los siguientes 15 días, todo el estado de Chihuahua permanecerá en semáforo amarillo, toda vez que el nivel de contagios y hospitalizados por COVID-19 disminuyó gracias a las medidas para la reducción de la movilidad en la entidad.

La red de noticias.

El secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera, a través de un mensaje emitido este sábado por las redes sociodigitales del Gobierno del Estado, explicó que la entidad pasó de una calificación de 23 puntos, correspondiente al semáforo naranja, a 13, es decir, qe y disminuyó a 10 puntos, lo que nos acerca más a un semáforo verde.

Sin embargo, el titular de Salud expresó su preocupación, por lo que exhortó a la población y a los grupos empresariales, a mantener bajo control los contagios y evitar un “efecto tobogán”, en el que repunten los fallecimientos y contagios al cambiar a semáforo amarillo.

En cuanto a las actividades permitidas en este semáforo amarillo, informó que básicamente tuvieron cambios en las siguientes:

Los hoteles pasaron de un 40 por ciento (%) de aforo a un 60% en habitaciones. En áreas comunes podrán abrir al 50% y en el caso de restaurantes, gimnasios y otros servicios, podrán operar bajo las restricciones marcadas en el semáforo para esos giros comerciales.

Los restaurantes podrán aumentar su aforo al 50 % en cada una de sus áreas con un máximo de 10 personas por mesa y tendrán que cumplir con 3 metros de separación por mesa, además su horario de cierre será a las 12:00 am.

Los bares podrán abrir con un aforo del 30% y podrán cerrar hasta las 12:00 am de lunes a viernes.

Los salones de eventos, granjas y haciendas podrán abrir al 50%, sin áreas infantiles con protocolos de higiene, medidas de sana distancia y deberán dar aviso previo a la Secretaría General de Gobierno, mientras que su horario de cierre será a las 12:00 am.

Los casinos podrán operar hasta las 12:00 am y con un aforo del 30%, mientras que los Spas podrán pasar al 50 % de aforo con medidas de sana distancia y previa cita al igual que las estéticas.

En el caso de museos, teatros y centros culturales, podrán abrir sus puertas al 50% con un aforo máximo de 200 personas, con uso obligatorio de cubrebocas, y cumpliendo los protocolos de higiene y sana distancia.

Los comercios y locales amplían su aforo al 65 %, al igual que los comercios dentro de los centros comerciales, los cuales podrán aumentar su aforo al 50% al igual que sus áreas de comida.

Ambulantes y semifijos (tianguis) podrán trabajar con un aforo del 65%, con filtros sanitarios en los accesos peatonales, así como una distancia de 2 metros entre los frentes y lados de cada puesto.

Las actividades deportivas se deberán apegar al lineamiento para la implementación de medidas preventivas ante COVID-19 en el retorno a las Actividades Físicas y Deportivas en Chihuahua.

Las iglesias, centros de culto y templos, pasarán de un 30 a un 50% con un máximo de 200 personas, con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia. Las celebraciones como bautizos, confirmaciones, bodas, y otros, deberán realizarse cumpliendo el aforo y con previo aviso a la Secretaría de Salud.

Los cines quedan igual, pero las plazas aumentan su aforo al 65% sin áreas infantiles, con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia, uso obligatorio de cubre bocas y con prohibición de fiestas.

Los eventos masivos cerrados y abiertos, tendrán un aforo del 30% con un tope máximo permitido de mil personas, con uso obligatorio de cubrebocas cumpliendo protocolos de higiene y sana distancia, mientras que los eventos y reuniones en casa o fiestas privadas podrán abrir con un máximo de 20 personas.

Las visitas a los Ceresos quedan igual, con previa cita y cumpliendo protocolos de higiene y sana distancia, así como los reglamentos que expidan en su caso las autoridades competentes en la materia.

La educación regular y presencial permanecerá suspendida, pero las actividades no regulares en centros educativos podrán realizarse con previa autorización, apegándose a los lineamentos establecidos por la Secretaría de Salud y Secretaría de Educación.

Las visitas a estancias de adultos y asilos permanecen con visitas programadas y los Servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas esenciales así como las no esenciales trabajarán al 100%.

Previous Post

USA dará 22 mil visas de trabajo no agrícolas adicionales

Next Post

No puedes decir que apoyas a la juventud, si siendo su líder, permites que se les cierren las puertas de la superación: Andrés Ramos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
No puedes decir que apoyas a la juventud, si siendo su líder, permites que se les cierren las puertas de la superación: Andrés Ramos

No puedes decir que apoyas a la juventud, si siendo su líder, permites que se les cierren las puertas de la superación: Andrés Ramos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.