• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 23, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Anuncia Graciela Ortiz creación del Instituto Chihuahuense del Agua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de abril de 2021
in EXTRA, NOTICIA
0
Anuncia Graciela Ortiz creación del Instituto Chihuahuense del Agua
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

–Candidata tricolor impulsará un gran sistema de monitoreo de aguas superficiales y el restablecimiento del Organismo operador de la Cuenca del Conchos

–En el atraco del agua a los chihuahuenses por MORENA , hubo mala fe, desconocimiento e ignorancia

DELICIAS, Chih.- Graciela Ortiz González, candidata a la gubernatura del Estado, se comprometió a crear el Instituto chihuahuense del Agua, que tendrá todo el respaldo para la administración eficiente y defensa del agua de Chihuahua.
La candidata priista dijo que el nuevo organismo será descentralizado de la administración pública, lo que le dará facultades para nutrirse de la asesoría de expertos y también para buscar financiamiento de organismos internacionales.

Durante su participación en el foro: “Agua para el Desarrollo Sustentable”, reiteró que durante su gestión se aplicarán recursos, personal y sobre todo empuje para la creación de un gran sistema de monitoreo de las aguas superficiales, tal y como lo ha venido planteando la Asociación de Usuarios de Riego.

La aspirante tricolor, además afirmó que impulsará la creación de un Organismo de Cuenca, toda vez que éste opera en Monterrey, por lo que es inoperante dada su carga de trabajo.

Ante trabajadores del campo, agrónomos y empresarios agrícolas, manifestó que se revisará y se dará prioridad a la gestión de concesiones estatales para la explotación racional de aguas superficiales.

Aseveró que nunca, bajo su mandato, se va comprometer el futuro y la alimentación del estado. El agua es de Chihuahua y para Chihuahua, dijo.

La candidata manifestó su beneplácito por la participación de expertos en materia del agua, en un tema que merece la atención desde ya, pues se podrían desencadenar conflictos sociales de mayor embergadura.

De ahí que externara que por el robo de agua del que fue objeto el estado de Chihuahua por el gobierno de MORENA, se hallan dejado de sembrar cerca de la tercera parte de la superficie cultivable, lo que representa cerca de 60 mil hectáreas, un factor de alto riesgo a la seguridad alimentaria para el presente año.

La candidata recordó que el vacío de autoridad estatal permitió que la Federación de apropiara del agua, cuando el tratado de 1944, nunca especifica que se utilizará el vital líquido de presas interiores.

Una vez en el gobierno, Graciela Ortiz se comprometió a respaldar a los agricultores en especial con tecnificación de sistemas de riego, “Tentremos que hacer todo un programa, se avance en la economia del agua”. Sin sacrificar la superficie cultivable, sin sacrificar cultivos.

En el atraco del agua de los chihuahuenses hubo mala fe, desconocimiento e ignorancia, asumió.
Ponencias.

La introducción del foro corrió a cargo del candidato suplente a la diputación federal, del distrito 5, Salvador Alcántar.
En sus líneas discursivas  expuso los antecedentes que desencadenaron el conflicto en la Cuenca del Conchos y al mismo tiempo manifestó que el estado debe asumir la gobernanza del agua.

En su oportunidad, Alan García, se pronunció por la restauración de la parte alta de la Cuenca del Conchos, a través del esquema de pago por servicios ambientales, en el que los usuarios propicien el aumento de la captación de agua, con mecanismos principalmente de reforestación.

Durante la ponencia del ingeniero Víctor Ríos, se abordó el tema de los tratados internacionales: desventajas para México y la incapacidad de una renegociación que beneficie a ambas partes de manera equitativa.

Al hacer uso de la palabra, Martín Parga, director general de la Aurech, coincidió en que en el tema de las aportaciones del agua, como se estipulan en el trataeo, se han manejado con opacidad.

Además se manifestó por la urgencia en empujar una nueva negociación del T-44.

Previous Post

Andrés Ramos y el Dr. Usmar Lara llevaron el mensaje de Graciela Ortiz a la Col. Héroes Nacionales

Next Post

Cientos de agricultores beneficiados con rehabilitación de la carretera Meoqui a Julimes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc
EXTRA

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Para este viernes se pronostica temperatura ambiental de máxima 39 y mínima de 24 La humedad encuentra en 21 %,...

Read more
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025

SEP anuncia suspensión de clases a nivel nacional para estudiantes de Educación Básica este día de mayo

23 de mayo de 2025
Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

23 de mayo de 2025
Next Post
Cientos de agricultores beneficiados con rehabilitación de la carretera Meoqui a Julimes

Cientos de agricultores beneficiados con rehabilitación de la carretera Meoqui a Julimes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.