• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

‘Alza en contagios, por mala dirección de gobierno’

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de abril de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
Tres casos más de Covid para la región centro sur
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Culpa Consejo Coordinador Empresarial a las autoridades de no asumir su responsabilidad

Manuel Quezada/El Diario

Chihuahua.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Santini, reclamó que para la autoridad es muy fácil decir “cambiamos a naranja fuerte y cerramos todo, sin poner un poco de esfuerzo en pensar qué se necesita”, esto ante el anuncio del cierre y baja de aforos de algunas actividades comerciales y servicios, por aumento de contagios y hospitalización a causa del Covid-19.

Para la autoridad es muy fácil decir cambiamos a naranja fuerte y cerramos todo, sin poner un poco de esfuerzo en pensar qué se necesita, reclamó ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Santini, ante el anuncio del cierre y baja de aforos de algunas actividades comerciales y servicios, por aumento de contagios y hospitalización a causa del Covid-19. 

Consideró que la autoridad no está asumiendo su responsabilidad de tener un liderazgo en el estado, para que -basado en conocimiento- que diga hacia dónde ir y cómo hacerlo, pues “lo más fácil para ellos es ordenar el cierre de negocios”. 

El presidente del CCE dijo que si bien es cierto que la movilidad social ha aumentado y eso ha generado más contagios y hospitalizaciones por el Covid-19, eso se debe a la falta de una buena dirección de las autoridades. 

Apuntó que ya no se puede creer en que se tiene que ir al supermercado con cierto aforo o hacer ciertas actividades de tal forma como se planteó hace un año. Francisco Santini dijo que por eso parte de la sociedad se sale de los estándares y medidas que se necesitan en la pandemia. 

Señaló que se necesita una nueva forma de restringir la movilidad social con estándares actuales, porque las personas ya no entienden por cansancio y aunque en las empresas cumplen con todos los protocolos de cuidado, fuera de ellas no se siguen. 

El empresario indicó que se necesita un líder en el ámbito estatal, “que basado en conocimiento pueda decirle a la comunidad hacia dónde tenemos que ir y cómo hacerlo”. 

“Nos está faltando un liderazgo a nivel estatal que nos diga cómo hacerlo y lamentablemente las autoridades no lo están haciendo. No están asumiendo su responsabilidad y por eso lo más fácil es cerrar la actividad económica”, resaltó. 

El presidente del CCE apuntó que ya han mencionado en forma reiterada que el semáforo epidemiológico y la medición de las actividades económicas ya no funciona. Indicó que se hizo hace un año pensando en la situación que se tenía en el 2020 con mucho desconocimiento de los temas; por ejemplo, se pensaba que todas las superficies quedaban contaminadas por una persona, pero ahora se sabe que realmente gran parte de la transmisión se da a través del aire, dijo. Francisco Santini reiteró que han cambiado ya muchas cosas en el conocimiento que se tuvo de la pandemia de hace un año a la fecha, pero se sigue utilizando un semáforo totalmente pasado, rebasado y sin que refleje la actualidad. 

Por eso, recalcó el líder de los empresarios, que lejos de estar discutiendo si se tiene que estar en naranja, naranja-libre, amarillo, rojo o verde, se debería de estar dialogando en qué actividades se pueden hacer, qué tamaño de la empresa puede trabajar y cuáles colaboradores lo pueden hacer respecto a su edad. 

“Las autoridades no lo hacen así, siguen estancadas en una ideología de cerrar la economía para bajar los contagios y eso ya pasó”. 

Observó que la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) tiene una propuesta interesante de poder modificar los semáforos y de actividades, basado en edad, actividad y tamaño para poder controlar. 

“El empresariado a través del Consejo Coordinador lo que pide es que el gobierno atienda estas nuevas propuestas y no siga anclado a temas que hace un año se dieron y no se modifican de acuerdo a la realidad actual”. 

Lamentó que los comercios y servicios que tanto se han preparado y están trabajando sean los más afectados por las nuevas disposiciones. Agregó que no saben que de ahí depende gran parte del empleo y cuántas personas llevan el sustento a sus casas, “pero para la autoridad es muy fácil decir cambiamos a naranja fuerte y cerramos todos, sin poner un poco de esfuerzo en pensar qué se necesita”. 

Finalmente apuntó que se puede complicar la continuidad de los negocios, por lo que hizo un llamado a todos a cuidar esas actividades económicas. 

Previous Post

Infonavit para autoconstrucción más que fraccionamientos: AMLO

Next Post

Habitantes de Odessa recuerdan a las víctimas del coronavirus un año después del comienzo de la pandemia

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

Habitantes de Odessa recuerdan a las víctimas del coronavirus un año después del comienzo de la pandemia

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.